Elecciones - Catalanas
Junts pel sí se queda sin el diputado 63 en el que confiaban
El recuento del voto exterior determina que el resultado seguirá igual y el PP se queda con el diputado de la circunscripción de Barcelona que se disputaba con la lista soberanista
![Artur Mas durante la campaña](https://www.abc.es/Media/201509/30/artur-mas-juntspelsi--644x362.jpg)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, y su coalición Junts pel sí no lograrán pasar de los 62 a los 63 diputados con el recuento del voto exterior.
Fuentes de la Generalitat consultadas por Europa Press han explicado que, una vez hecho el escrutinio del voto exterior las cosas seguirán igual y el PP se queda con el diputado de la circunscripción de Barcelona que se disputaba con la lista soberanista.
Quedarse con 62 diputados complica las cosas a Mas, ya que no le vale la abstención de la CUP para su investidura, mientras que con 63 diputados sí le hubiera servido.
Las candidaturas independentistas de Junts pel Sí y la CUP obtuvieron el 63,73% de los votos emitidos por los catalanes en el extranjero, pero el volumen de sufragios no tiene consecuencias en el reparto de escaños en el nuevo Parlament.
Con el 100% de los votos emitidos en Cataluña escrutados, las dos listas independentistas sumaron el 47,74% de los sufragios: 39,54% y 62 escaños para Junts pel Sí, 8,2% y 10 diputados para la CUP, con una cifra de participación récord del 77,44%.
La consellera de Gobernación, Meritxell Borràs, ha hecho público hoy el resultado oficial definitivo tras el recuento de los votos de los catalanes en el extranjero.
De los 196.062 catalanes censados en el extranjero, 21.771 solicitaron la documentación necesaria para poder ejercer el derecho a voto pero sólo 14.781 emitieron finalmente su voto.
Del total de votos emitidos, 7.894 fueron para Junts pel Sí y 1.526 se los llevó la CUP, que se convierte así en la segunda fuerza con más votos en el exterior.
En tercer lugar se sitúa Ciudadanos, con 1.429 votos, seguido de Catalunya Sí que es Pot con 1.231, el PSC con 1.025, el PP con 853 y Unió con 425 sufragios. El comportamiento electoral de los catalanes en el exterior suele inclinarse tradicionalmente en favor de las listas soberanistas en mayor proporción que dentro del territorio catalán.
En 2012, por ejemplo, CiU cosechó un 38% de los votos en el exterior, siete puntos más que en Cataluña, y ERC obtuvo un 17%, tres puntos por encima de las votaciones en tierras catalanas. Así, CiU, ERC y la CUP sumaron el 58,17% del voto exterior, claramente por encima del 47,89% que acumularon en Cataluña.