Elecciones - Catalanas
Arrimadas llama a «concentrar» el voto en Ciudadanos para evitar la ruptura el 27-S
La candidata de Ciudadanos ofrece diálogo para tejer una mayoría alternativa y se centra en su mensaje de reducción de impuestos para pymes, familias y autónomos
Lanzada por las últimas encuestas que apuntan a que Ciudadanos consolidará la segunda plaza en las elecciones del próximo domingo con más margen del que parecía al inicio de la campaña, Inés Arrimadas se ha pedido esta mañana un esfuerzo adicional de movilización que concentre las fuerzas contrarias a la independencia en su candidatura.
En el partido naranja no gusta la expresión "voto útil". Pero lo cierto es que es lo que pidió la candidata de Ciudadanos a la presidencia de la Generalitat en un desayuno informativo con la asociación Empresaris de Catalunya, que aboga nítidamente por la permanencia en España. Preguntada precisamente por si Ciudadanos es el voto útil de quienes no quieren la independencia, Arrimadas evitó la expresión, pero sí llamó a "concentrar esfuerzos", porque, a su juicio, "cuanto más fuerte sea la aternativa de Ciudadanos" más probabilidades habrá de tener "un Gobierno diferente". "Hay que ganar y no desperdiciar ningún voto", ha sentenciado la candidata.
El escenario era proclive para ir más allá del debate separatista. Y Arrimadas ha puesto encima de la mesa una serie de medidas para la reactivación económica, algo que ya hizo en el debate central entre candidatos que ayer emitió TV3. En el partido creen que una vez su posición como líderes del discurso contrario a la independencia parece consolidada es momento de incrementar la comunicación del programa, centrándose especialmente en sus propuestas para reducir la fiscalidad a pymes, familias y autónomos.
En este sentido, Arrimadas, que ha recordado su experiencia en el sector privado, ha denunciado la corrupción no solo como problema moral, "que lo es", sino como un "problema económico, porque hace que no siempre sean las mejores empresas las que contratan con la Administración.
Su primera propuesta para Cataluña es acabar con el debate sobre la independencia. "Hemos perdido cinco años. No podemos perder ni un día más con este debate. Es un problema porque genera inestabilidad". Arrimadas ha relacionado estabilidad política con certeza económica y seguridad jurídica. Todo eso es lo que plantea Arrimadas, que ha criticado que Cataluña tenga las radios y televisiones públicas más caras de España. Además ha criticado que el proceso auspiciado por Artur Mas no ha generado ninguna ventaja para la economía catalana, y que no ha servido ni para lograr una mejor financiación ni para impulsar infraestructuras imprescindibles como el corredor mediterráneo.
La candidata de Ciudadanos ha planteado el separatismo como consecuencia de una España "que no se ha cuidado. No ha habido un gran proyecto de país que mirase a largo plazo". Y en ese sentido ha planteado que una de las reformas que necesita el país es una modificación integral del sistema fiscal. Se ha centrado particularmente en el IRPF, donde la propuesta del partido es simplificarlo en tres tramos y bajar los marginales. Pero también en el colectivo autónomo, para el que el partido propone que quien no facture por encima del salario mínimo no pague cuota de autónomo.
"Hay que hacer que los indecisos se ilusionen. Y la única forma de hacerlo es con un proyecto ilusionante". Valga la redundancia. Algunas de esas medidas son de ámbito estatal, como la propuesta del partido de una nueva ley de financiación de las comunidaes autónomas que blinde las dotaciones para sanidad, educación y servicios sociales. "Me comprometo a impulsar un nuevo sistema de financiación que garantice los servicios básicos", ha prometido Arrimadas.
Con Albert Rivera entre los asistentes al acto pero en un discreto segundo plano, la líder del partido en Cataluña ha planteado que no se puede adoptar el discurso de que los independentistas van a ganar y pensar en que ya se les frenará desde Madrid con el actual o un nuevo Ejecutivo. "La solución de futuro es ganarles aquí y gobernar para todos los catalanes. Necesitamos ganar, y no es imposible, pero no podemos desperdiciar ningún voto".
Arrimadas ha insistido en que su partido tiene un programa con 800 medidas para gobernar Cataluña. "Nuestra prioridad es ayudar al tejido productivo catalán y que los jóvenes puedan desarrollar su talento aquí". En este sentido se ha comprometido a impulsar la administración electrónica, la ventanilla única empresarial y reducir la burocracia y los niveles administrativos. Y, con esos ahorros, financiar las que son sus dos medidas estrella en estas elecciones: la gratuidad de los libros de texto en la escuela pública y la apertura de los quirófanos por las tardes para reducir las listas de espera en la sanidad pública.
A la hora de plantear una mayoría alternativa, Arrimadas ha reconocido "diferencias" con otros partidos que no comparten la vía rupturista, especialmente con Uniò y Catalunya Sí que es Pot. Pero ha dicho que la "centralidad" de su partido es la mejor garantía para poder hablar con todos. "Somos el partido más capacitado para negociar", ha asegurado Arrimadas. Que ha manifestado que solo habrá una condición: "La única línea roja es respetar la ley. La pelota está en el tejado de quienes en otras ocasiones han apoyado al separatismo. Tienen la oportunidad de no equivocarse esta vez".
Preguntada posteriormente por si una independencia de Cataluña podría derivar en un corralito bancario, Arrimadas ha planteado que es un riesgo real "que reconoce el propio Consell Nacional. ¿Cómo hemos podido llegar hasta aquí?".