resultado elecciones baleares
Bauzá gana las elecciones en Baleares
El Partido Popular obtiene 20 diputados de la mano del actual presidente balear, José Ramón Bauzá pero no consigue la holgada mayoría absoluta de hace cuatro años. Un tripartito de izquierdas podría ser la nueva opción en el poder
El Partido Popular ha ganado las elecciones en Baleares. Con el 28,50% obtuvo un total de 20 diputados. Para obtener la mayoría absoluta le hacían falta unos inalcanzables 30 escaños en un Parlamento con un total de 59 asientos. [Así te estamos contando en directo los resultados]
Con el 18,94% de los votos le sigue el PSOE-PSIB que se queda con 14 escaños , Podemos con 10 , Més con 6 , El Pi con 3 , MpM con 3 , Ciudadanos con 2 y GxF+PSIB con 1 .
Este triunfo popular se queda, sin embargo, muy lejos de la holgada mayoría absoluta que obtuvo José Ramón Bauzá en los últimos comicios, celebrados el pasado 22 de mayo de 2011 cuando obtuvo un total de 35 escaños , y el PSOE se quedó con 18 . Los populares obtuvieron en aquellas elecciones un resultado histórico muy alejado del actual, que permitió su vuelta a Baleares. Més por Mallorca obtuvo 4 diputados y MpM solo 1.
Bauzá calificó de « duro » y « difícil » el resultado conseguido ¡y aseguró que buscará un acuerdo para continuar gobernando. «Estaré siempre a las duras y a las maduras, para lo bueno y para lo malo».
El líder de los populares de las islas ha afirmado que no se ha planteado poner su cargo a disposición del partido . «No hay duda de que seguiré», ha subrayado Bauzá, quien ha añadido que se siente «muy orgulloso» de desempeñar este cargo y que continuará asumiendo su responsabilidad.
Sin embargo, un panorama hostil le espera a Bauzá en esa tarea. La importante disminución de escaños, tampoco le permite formar un gobierno estable con Ciudadanos, que tampoco ha resultado muy favorecido , con 2 diputados, mientras que el CIS le daba 9.
Podrían lograr la mayoría la suma de los escaños de las tres formaciones de izquierda : PSOE (14), Podemos (10) y Més per Mallorca (6).
Bauzá reconoció el « mal resultado » y asumió su responsabilidad. «Algo hemos hecho mal para que muchos ciudadanos nos hayan retirado su confianza en estas elecciones».
La peor derrota de la derecha
Por su parte, el portavoz de campaña del PSIB, Cosme Bonet , aseguró que en las elecciones se ha cumplido «el objetivo número uno» de su partido, porque «la derecha ha sufrido su peor derrota en la historia y se abre un tiempo de cambio».
Bonet, no ha querido analizar el descenso de apoyos del PSIB en los comicios autonómicos y en buena parte de los municipios. Lo relevante para Bonet, más allá de la pérdida de votos de su partido, es «que José Ramón Bauzá se vaya».
Por circunscripciones
Por circunscripciones, en Eivissa el PP ha obtenido 5 diputados (frente a 4 del PSOE). En Formentera, solo GxF+PSIB consigue 1 diputado. En Mallorca, el PP se lleva 10 asientos (frente a 7 de PSIB-PSOE). En Menorca, los populares se llevan 5 frente a 3 del PSOE.
Pese a estos resultados, todos los candidatos obtuvieron muy bajas calificaciones, según los datos del CIS. Francina Armengol (PSOE), cuenta con un 4,53 sobre diez, seguida por Gabriel Barceló , de Mes per Mallorca (4,1) y el ahora ganador, Bauzá, del PP (3,7).
Lo que queda por hacer
Bauzá cumplió con una de las promesas más importantes que hizo cuando tomó posesión como presidente del Gobierno balear en 2011: reducir el paro . Actualmente, Baleares es hoy la segunda comunidad donde más ha bajado el desempleo, por detrás de Cantabria, y encadena 30 meses ininterrumpidos de descensos . También cumplió con la promesa de eliminar el sistema de inmersión linguística en catalán.
Pero le quedó en el tintero sanear las cuentas, de hecho, Baleares es la cuarta Comunidad más endeudada y en 2014 incumplió el compromiso de déficit. Ahora, tendrán que darse.
Noticias relacionadas
- El Partido Popular gana las elecciones municipales
- Cierran los colegios electorales en toda España
- El PNV acapara los grandes focos de poder en el País Vasco salvo Vitoria y Guipúzcoa
- Se confirma el trasvase de votos de Izquierda Unida hacia Podemos
- El PP, primera fuerza en Madrid, Castilla-La Mancha Aragón y la Comunidad Valenciana, según los sondeos a pie de urna