RESULTADOS ELECCIONES ANDALUCÍA 2015

Los socialistas vuelven a ganar las elecciones en Andalucía pero tendrán que buscar acuerdos con otras fuerzas

Fracaso del PP que pierde un tercio de los votos, e irrupción con fuerza de Podemos y Ciudadanos

Los socialistas vuelven a ganar las elecciones en Andalucía pero tendrán que buscar acuerdos con otras fuerzas efe/ video: e. p.

MANUEL CAPELO

Las elecciones autonómicas celebradas este domingo en Andalucía arrojan algunos datos ciertos pero abren muchas incógnitas de futuro. Los hechos son que el PSOE vuelve a ganar los comicios en Andalucía después de que Arenas le ganara a Griñán en 2012. También es negro sobre blanco el fracaso de los populares con la apuesta de Juanma Moreno que se ha dejado casi un tercio de los votos obtenido por el PP tres años antes. También es incuestionable la irrupción de dos nuevas fuerzas políticas en el panorama político andaluz, Podemos que aparece con 15 diputados y Ciudadanos que llega a 9. Izquierda Unida, de estar en el gobierno como socio y apoyo del PSOE, pasa a tener cuatro escaños, uno de sus peores resultados en la cámara andaluza, pagando, como le ocurrió a los andalucistas, su pacto de gobierno con el PSOE .

Susana Díaz ha conseguido mantener el mismo número de escaños que Griñán hace tres, lo que le hace la vencedora de estas elecciones gracias, probablemente, a que ha sabido transmitir la idea de que ella era el voto «útil» del centroizquierda y centro derecha frente a la posible irrupción de la izquierda radical y rompedora que representa Podemos. Así ha conseguido 1.408.960 votos (el 35.43%) que supone cuatro puntos más que en 2012 y casi ciento cincuenta mil votos menos.

Los socialistas se han impuestos a los populares en todas las provincias salvo en Almería, siendo especialmente llamativo el caso de Sevilla donde la diferencia ha sido de catorce puntos arriba del PSOE, cuando la media de Andalucía era de algo menos de diez puntos. El reparto del voto ha vuelto a la situación que se daba en los años 90 y principios del siglo XXI, donde el voto del PSOE se centraba en los núcleos del interior y rurales, mientras que los populares ganaban en algunas poblaciones de la costa y en las grandes urbes urbanas. En esta ocasión no se ha repetido el esquema miméticamente ya que el PP ha aguantado su voto en las capitales de Córdoba, Málaga, Jaén, Granada y la citada Almería , perdiendo Sevilla, Huelva y Cádiz, donde la lista más votada ha sido la de Podemos.

En Sevilla capital , donde el PSOE gana después de muchos años perdiendo en todas las elecciones, Podemos ha sido la segunda fuerza política (tras los socialistas) en casi toda el área metropolitana de la capital , en las ciudades dormitorios que rodean Sevilla, relegando al PP a la tercera posición.

Ciudadanos ha conseguido sus votos también en zonas urbanas, antiguos caladeros de voto de los populares, e IU ha vuelto a su suelo electoral formado por sus militantes comunistas.

Volviendo a los número, PSOE tendrá 47 escaños en el futuro Parlamento Andaluz . El PP, con 1.063.904 votos tendrá 33 diputados. La tercera fuerza, Podemos, con 589.902 votos, 15 y Ciudadanos, con 368.861 votos, 9 escaños. Por último, IU obtuvo 273.003 y 4 escaños. Con cinco grupos parlamentarios, como ocurriera en la primera legislatura del Parlamento Andaluz, pero a diferencia de aquella sin mayorías absolutas, toca hacer el rompecabezas de quien apoyará a Susana Díaz para que pueda ser investida como presidenta de la Junta .

Está claro que los socialistas tiene que buscar otro apoyo para poder seguir gobernando, o al menos para que su candidata sea investida presidenta en la segunda votación y evitar así tener que ir a otras elecciones a finales de junio o en septiembre. Matemáticamente la abstención de Ciudadanos , o de PP o Podemos, permitiría que Susana Díaz obtuviera más sí que no en esa segunda votación, y por tanto sería elegida presidenta de la Junta. Pero quien de su apoyo a los socialistas tendrá que dar muchas explicaciones a sus votantes, a quienes pedirá su voto nuevamente en breve. ¿Quién será el nuevo socio del PSOE en esta nueva legislatura?

Los socialistas vuelven a ganar las elecciones en Andalucía pero tendrán que buscar acuerdos con otras fuerzas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación