resultados elecciones en andalucía 2015
Podemos y Ciudadanos se estrenan también en el Senado
Sus resultados en las elecciones andaluzas les garantizan un puesto a cada uno en la Cámara Alta
![Podemos y Ciudadanos se estrenan también en el Senado](https://s3.abcstatics.com/Media/201503/23/senado-pleno-podemos--644x362.jpg)
El resultado obtenido por Podemos y Ciudadanos en su estreno en unas elecciones autonómicas no sólo les permitirá contar con grupo propio en el nuevo Parlamento andaluz , sino que también les dará entrada en el Senado al tener derecho a designar a un miembro en representación de la comunidad autónoma.
Los senadores no tienen que ser diputados en el Parlamento andaluz
De acuerdo con la nueva distribución de fuerzas en el Parlamento andaluz , los 47 diputados del PSOE-A se traducen en cuatro senadores en representación de la comunidad, los mismos que obtuvo hace tres años con los mismos escaños, mientras que el retroceso electoral del PP-A , que ha pasado de 50 a 33 diputados , le deja con tres representantes por esta vía en la Cámara Alta frente a los cuatro obtenidos en 2012.
Por su parte, los 15 escaños logrados por Podemos y los nueve obtenidos por Ciudadanos en su estreno en elecciones autonómicas les asigna un senador a cada uno en representación de la comunidad, han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Por contra, IULV-CA , que ha perdido siete escaños para quedarse con sólo cinco diputados en el Parlamento andaluz, pierde el senador en representación de la comunidad autónoma logrado hace tres años, actualmente el secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), José Manuel Mariscal.
No tienen que ser senadores
El artículo 106.17 del Estatuto atribuye al Parlamento andaluz «la designación, en su caso, de los senadores y senadoras que correspondan a la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo establecido en la Constitución» y establece que «la designación podrá recaer en cualquier ciudadano que ostente la condición política de andaluz», de forma que no tendrán que ser necesariamente elegidos entre los parlamentarios autonómicos.
En la actualidad, los cuatro senadores del PSOE en representación de la comunidad autónoma de Andalucía son José Antonio Griñán , Mar Moreno , Fuensanta Coves y Juan Pablo Durán, mientras que por el PP son Juanma Moreno, Javier Arenas , Rosario Soto y Catalina Montserrat García Carrasco. El noveno es José Manuel Mariscal, de IULV-CA.
Acuerdo de la mesa
No obstante, la distribución definitiva no se aprobará hasta que se constituya el nuevo Parlamento surgido las urnas, ya que el artículo 180 del Reglamento de la Cámara establece que «la Mesa, de acuerdo con la Junta de Portavoces , fijará el número de senadores que corresponda proporcionalmente a cada grupo parlamentario».
Así, el presidente del Parlamento será el encargado de «fijar el plazo en que los representantes de los diferentes grupos parlamentarios habrán de proponer sus candidatos». Acabado el plazo, el presidente de la Cámara hará públicas las propuestas presentadas y convocará al Pleno del Parlamento para la correspondiente designación.
Si fuera precisa la sustitución de alguno de los senadores, el sustituto o sustituta será propuesto por el mismo grupo parlamentario al que corresponda la vacante que se pretende cubrir.
Noticias relacionadas
- ¿Qué pasa a partir de ahora?
- Los socialistas vuelven a ganar las elecciones en Andalucía pero tendrán que buscar acuerdos con otras fuerzas
- La extrapolación aboca a un pacto PSOE-Podemos en el Ayuntamiento de Sevilla
- El PP, tercera fuerza en los distritos más poblados de Sevilla
- Díaz: «Voy a gobernar en solitario, tengo ahora la estabilidad que no tenía antes»
- Ciudadanos: «No votaremos a favor de la investidura de Susana Díaz»
- La noche electoral, en Twitter
- Los empresarios sevillanos piden un «gobierno estable» en Andalucía