resultados elecciones andalucía 2015

El PSOE gana las elecciones en Andalucía igualando los resultados de 2012, pero tendrá que buscar acuerdos

Fracaso del PP que pierde un tercio de sus diputados e irrupción con fuerza de Podemos (15 escaños) y de Ciudadanos (9)

El PSOE gana las elecciones en Andalucía igualando los resultados de 2012, pero tendrá que buscar acuerdos AFP PHOTO / CRISTINA QUICLER/vídeo: atlas

abc

Casi con el cien por cien de los votos escrutados , el PSOE ha ganado las elecciones autonómicas celebradas hoy en Andalucía con 47 escaños, igualando los resultados obtenidos por los socialistas en las anteriores elecciones, aunque sin conseguir la mayoría absoluta. En 2012, José Antonio Griñán obtuvo también 47 escaños aunque tuvo más votos absolutos

Ciudadanos se apunta 9 diputados, IU 5 y Podemos, 15

Los populares pasarían de 50 a 33 escaños y la tercera fuerza sería Podemos, con 15. También entraría como nueva fuerza Ciudadanos con 9 e Izquierda Unida, que tenía 12 diputados, pasa a tener cuatro.

Con estos resultados, Susana Díaz ha mejorado los resultados que a primera hora de la tarde le daban las encuestas a pie de urna, pero tendrá que buscar acuerdos con algunas fuerzas para conseguir su investidura a partir del 16 de abril, fecha en la que se constituye el Parlamento Andaluz.

«Normalidad» en las votaciones

El vicepresidente andaluz y consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía , Manuel Jiménez Barrios, ha destacado hoy que la jornada electoral del 22 de marzo, que ha calificado de «intensa», ha transcurrido «con toda normalidad» en Andalucía por lo que ha felicitado a todos los andaluces.

Jiménez Barrios ha destacado en su comparecencia en el Centro de Datos de la Junta de Andalucía que el 22M ha sido «la fiesta de la democracia» y ha subrayado que las «pequeñas incidencias» que se han registrado «no son dignas de mención».

El vicepresidente andaluz ha enfatizado que las décimas elecciones autonómicas andaluzas «las ha ganado el PSOE» aunque no ha querido adelantar qué posibles alianzas se pueden establecer en la nueva legislatura.

«Un margen de error muy estrecho

Jiménez Barrios ha señalado, a preguntas de los periodistas, que existe « un margen de error muy estrecho » hasta que se complete el escrutinio, que sólo podría afectar a uno de los 109 escaños.

También ha valorado que la participación haya aumentado con respecto a los comicios de 2012 porque, en su opinión, «todo aumento de la participación es siempre bienvenido porque significa que se refuerza la democracia».

Los datos de participación de las 18:00 horas indicaban una asistencia del 51,41 por ciento de votantes, cuatro puntos más que en los comicios autonómicos de 2012, en los que finalmente votó el 60,78 por ciento del electorado , el segundo menor porcentaje de las diez elecciones andaluzas, salvo el de 1990, año en el que votaron el 55,34 por ciento de electores.

La participación habría aumentado en los comicios de hoy en las ocho provincias andaluzas, con incrementos más significativos -según el avance de las 18.00 horas- en Cádiz, Sevilla y Málaga , con 6,34; 5,30 y 4,95 puntos más de votantes que los porcentajes de 2012.

El colegio de Morón

Las 9.873 mesas electorales andaluzas repartidas en 3.835 colegios electorales han abierto esta mañana con normalidad, salvo una de Morón de la Frontera (Sevilla) que lo hizo con media hora de retraso.

El censo de estos décimos comicios autonómicos lo integran 6.496.685 electores que eligen a los 109 diputados que componen el Parlamento de Andalucía.

El voto en el extranjero lo han ejercido 8.012 andaluces, sólo el 3,8 por ciento del censo.

En cuanto a nuevos votantes, 245.202 jóvenes electores se han incorporado al censo de estos comicios , en comparación con el de las elecciones de marzo de 2012.

El PSOE gana las elecciones en Andalucía igualando los resultados de 2012, pero tendrá que buscar acuerdos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación