Elecciones en Andalucía 2015

¿Quién era Víctor D'Hondt?

Fue un profesor de derecho de la Universidad de Gante que 1878 ideó un sistema propocional de reparto electoral

¿Quién era Víctor D'Hondt? J. M. Serrano

ABC

El reparto de escaños del sistema electoral español se basa en la regla que inventó un jurista belga, Victor D’Hondt , nacido en Gante en 1841. Este profesor de derecho de la Universidad de Gante ideó un método, descrito en 1878 y conocido como Sistema D'Hondt que permite obtener el número de cargos electos en proporción a los votos conseguidos por las candidaturas.

Su método ha sido adoptado en muchos países, entre otros España , y fundamentalmente se basa en ir adjudicando los escaños según un sistema proporcional , aunque no puro. Consiste en dividir los votos de cada partido por los números naturales (1, 2, 3, 4...), y se van atribuyendo los escaños a los mayores cocientes resultantes . Esta operación se realiza en cada circunscripción, que es la provincia. Algunos expertos consideran que este método beneficia a los grandes partidos , aunque no todos opinan igual.

Frente al metodo D´Hont otros paises usan el del francés André Sainte-Laguë , que beneficia más la proporcionalidad cuando el número de escaños a repartir es menor.

¿Quién era Víctor D'Hondt?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación