elecciones andalucia 2015

Los funcionarios piden a los partidos «recuperar nuestros derechos»

SAF aboga por «prescindir de la administración paralela» y CSIF quiere saber «dónde está la grasa y qué se necesita»

Los funcionarios piden a los partidos «recuperar nuestros derechos» abc

josé cejudo

Los dos principales sindicatos que representan a los empleados públicos de Andalucía, CSIF y el Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF), han dado a conocer el listado de cuestiones que reclaman a los partidos que compiten en las elecciones del próximo domingo. Ambas organizaciones ponen especial énfasis en recuperar los derechos perdidos por los recortes.

El responsable de Acción Sindical de CSIF-A, Francisco Iglesias, asegura que su sindicato ha entregado un dossier de 25 folios a los partidos, con una serie de peticiones, entre las que destaca «un gran pacto por el empleo», que sustituya a la concertación social, y que implique garantizar los servicios públicos como la sanidad, la educación y la dependencia. E igualmente, reclama reponer los recortes para recuperar los «derechos» en materia laboral y económica.

Iglesias apuntó que hay que establecer un calendario de todo lo que se ha perdido de modo que se pueda volver al punto de partida en un plazo máximo de dos años. Otras reivindicaciones pasan por una reforma de la Administración con el objetivo puesto en la transparencia en el acceso a la misma; una Ley de Potestades Públicas para determinar la función de los empleados públicos y saber «qué pasa» con la administración paralela. En este sentido, CSIF propone una auditoría para saber «dónde está la grasa y qué es lo que no se necesita».

El SAF, sindicato que preside José Manuel Mateo, subraya asimismo como prioridad la recuperación de los derechos «económicos y sociales» de los empelados públicos, fundamentalmente el poder adquisitivo de las nóminas, mermadas desde 2010. El Sindicato Andaluz de Funcionarios reclama directamente «prescindir de la administración paralela», el conjunto de empresas públicas, fundaciones y observatorios de la Junta, para restablecer una nueva reordenación del sector público bajo procesos selectivos, y que el acceso a la administración clásica respete los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y libre concurrencia.

Esta organización sindical defiende «dignificar la figura del funcionario y recuperar el trabajo arrebatado por la política de externalización de la Junta». Y en esta línea pide también «acabar con el desvío de potestades que por ley le corresponden en exclusiva a los funcionarios». Según el SAF, prioridades son también «regularizar la periodicidad de la promoción interna y acabar definitivamente con la promoción cruzada».

Los funcionarios piden a los partidos «recuperar nuestros derechos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación