elecciones andalucia 2015
Ferraz responde a Susana Díaz que será el Comité Federal quien decidirá los pactos
Pedro Sánchez evita el enfrentamiento directo con la candidata socialista a la que verá este viernes en un mitin en Almería
La presidenta de la Junta y candidata socialista en las elecciones autónomicas del próximo 22 de marzo, Susana Díaz , ha pasado de cuestionar el liderazgo de Pedro Sánchez a negar toda autoridad al secretario general del PSOE y al Comité Federal , máximo órgano entre congresos, para decidir a qué pactos se llega en Andalucía .
Díaz dijo este miércoles sin ambages que no va a permitir ningún tipo de «injerencia» en los acuerdos poselectorales para formar gobierno, a pesar de que los estatutos del PSOE recogen muy claramente que la última palabra la tienen los órganos federales, como han recordado a ABC fuentes de la Dirección Federal tras ser cuestionados acerca de las palabras de la presidenta de la Junta.
Así pués, la reunión del Comité Federal del PSOE del sábado 28 de marzo , seis días después de las elecciones, se presenta tormentosa. A la espera de los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo en toda España, Pedro Sánchez quiere aprovechar esa primera cita del Comité Federal para ir perfilando una única estrategia en toda España, como reclamó el pasado martes el expresidente del Congreso, José Bono .
Díaz: «Ni con el PP ni con Podemos»
A tenor del abierto escenario que recogen las encuestas , y que apuntan a que Díaz necesitaría apoyos para revalidar su gobierno en la Junta, Díaz ha advertido de que no va a aceptar que nadie «interfiera» en la política de pactos en Andalucía y ha asegurado que no le van a afectar las estrategias que pueda adoptar su partido.
Interpelada sobre si no consensuaría esta decisión con el secretario general del PSOE, ha señalado: «He dicho con claridad que yo me debo a los andaluces, que voy a pactar con los andaluces, no voy a pactar con el PP , porque ha hecho mucho daño, ni con Podemos , porque lo que representa no es lo que queremos en esta tierra».
El futurible pacto en Andalucía marcaría los apoyos en próximos comicios
Sin embargo, tal y omo informó ABC recientemente, el PSOE está ahora mismo dividido entre quienes ven bien un pacto tácito , no explícito, con el PP para apoyarse mútuamente la lista más votada en las investiduras –la propia Susana Díaz está en esa tesis, porque cree que podrá seguir gobernando con apoyos puntuales– y aquellos barones socialistas que necesitan imperiosamente a Podemos para desalojar al PP: principalmente, los líderes en Extremadura, Guillermo Fernández Vara , a José Antonio Monago ; y en Castilla-la Mancha, Emiliano-García Page a María Dolores de Cospedal .
El problema es que eso obligaría a los socialistas a devolver el apoyo a la formación de Pablo Iglesias en lugares tan emblemáticos como Madrid, Valencia o Zaragoza , donde los sondeos pronostican que Podemos pasará al PSOE . Y eso es «la muerte» del partido, argumentan los contrarios.
Noticias relacionadas
- Díaz avisa a Sánchez de que no aceptará interferencias de Ferraz en su política de pactos
- El PSOE se fractura entre partidarios y detractores de pactar con Podemos
- ¿Pactaría el PSOE con Podemos antes que con el PP?
- El PSOE descarta un pacto con el PP tras las elecciones: «No hay ninguna posibilidad»
- El PSOE ganaría en todas las provincias andaluzas, según el CIS
- El PSOE dice que se trabaja para gobernar en solitario