Elecciones en Andalucía 2015
Rajoy: «El único cambio andaluz es el PP, no los doctrinarios de 1917 o la nada»
El presidente del Gobierno ha subrayado su compromiso con Andalucía y con la candidatura de Juanma Moreno a la Junta
![Rajoy: «El único cambio andaluz es el PP, no los doctrinarios de 1917 o la nada»](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/06/rajoy-jerezfrontera--644x362.jpg)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este viernes de que el único partido que puede garantizar el cambio en Andalucía es el suyo, el Partido Popular, «y no los doctrinarios de 1917 o la nada». Y es en el PP, ha añadido, en el que se tienen que concentrar todos los votos de quienes quieren que «de una vez» se hagan las cosas de otra forma en esta comunidad.
En su intervención en el mitin del PP en Jerez de la Frontera junto al candidato a la Presidencia de la Junta, Juanma Moreno, Mariano Rajoy ha insistido en que el cambio en esta comunidad «es necesario» aunque solo sea «por hacer lo que es normal en democracia», y el PSOE lleva gobernando en esta comunidad 32 años. «O sea, toda la vida».
Tras pedir el voto para Juanma Moreno, porque lo conoce pero también porque quiere «lo mejor» para Andalucía, Rajoy ha insistido en que el «único cambio posible» es el del PP. Y aunque no ha citado explícitamente a Podemos o a Ciudadanos, ha insistido en que el cambio no viene ni de los «doctrinarios de 1917» ni de «la nada».
En Andalucía, como en casa
Antes, en este mismo discurso, Mariano Rajoy ha subrayado su compromiso con Andalucía y con la campaña de su partido en esta comunidad, y ha señalado: «a mí no me piden, como a otro, el pasaporte para venir».
Rajoy ha aludido así, también implícitamente, al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que sólo tiene previsto venir a la campaña electoral de Susana Díaz en dos ocasiones.
«Agradezco a mi partido que se me invite, me pongo muy contento y orgulloso. A mí no me piden, como a otro, el pasaporte, yo estoy siempre invitado, estoy en mi casa y muy agusto», ha sentenciado el jefe del Ejecutivo nada más empezar su intervención en este acto.
Además, Rajoy ha hecho especial hincapié durante su intervención en la «difícil» situación del país, pero que «vamos superando», recordando que España, antes de llegar al poder, estaba «al borde de la quiebra. Podemos ver el futuro con muchísimo más optimismo ahora».
El país ya crea empleo pero se necesita «mucho más» y ha vaticinado que en 2015 se crearán medio millón de puestos de trabajo, y que «nadie» habla ya de la prima de riesgo, o que España fuera el problema de Europa; «algo ha pasado en estos tres años». El reto español de alcanzar los veinte millones de empleos en un futuro no muy distante y que en Andalucía sean 575.000 durante la próxima legislatura. «Y eso depende, sobre todo, de que la Junta lo cree. No puede ser que la Junta tenga que devolver dinero de los fondos de empleo».
Ha dicho que Moreno será elegido presidente de la Junta -«algo de lo que no tengo la mínima duda»-, destacando que serán los militantes de los pequeños pueblos, los de base, los que harán al candidato «presidente».
Guiño del presidente a Jerez de la Frontera
En clave local, Rajoy ha recordado que Jerez fue «pionera» en abolir barreras comerciales y que a este tema hay que sacarle partido, apostillando que el PP «se encontró con una misión, que parecía imposible (ante la elevadísima deuda municipal), cuando entró a gobernar» en la ciudad. «Y ahora funciona».
Por su parte, el candidato Moreno ha enfatizado también que su programa creará «muchos» puestos de trabajo en Cádiz aseverado que hay proyectos muy «interesantes» en marcha, como la plataforma logística sur de Europa, que generará «riqueza», agregando que hoy, precisamente, está en la provincia por su potencial para construir la «nueva» Andalucía. «Queremos ética, empleo y hospitales en condiciones», entre otros puntos, denunciado las listas de espera o centros de salud construidos que no funcionan.
Ha reconocido que hay una notable «indecisión» entre numerosos ciudadanos que han votado al partido en anteriores comicios y les ha solicitado que reflexionen y no se dejen llevar por aventuras «extrañas».
El delegado del Gobierno, Antonio Sanz, es quien ha abierto el acto señalando que «tú-Rajoy- has levantado a España. Pero llevamos 32 años de fracaso en el mismo sitio (por la región). Quiero que Moreno haga en Andalucía lo que ha hecho Mariano por España». Ha señalado que la Junta lleva tres presidentes en cinco años y que, ahora, Moreno es el candidato «del cambio».
Por su parte, Ana Mestre, número uno de la lista del PP por Cádiz, ha manifestado que «nosotros cumplimos siempre» mientras que los gobiernos socialistas solo han traído paro, corrupción y desazón. «Que la ética gane a la corrupción y al paro».
Intervención de la alcaldesa de Jerez de la Frontera
La regidora jerezana, María José García-Pelayo, ha agradecido al presidente que haya decidido dar su primer mitin en la ciudad y ha aseverado que gracias a él Jerez es la Capital Mundial de Motociclismo 2015 o que fue la Ciudad del Vino el año pasado. « Esta ciudad lo sigue pasando mal, pero hace cuatro años teníamos huelgas» a diario en la mayoría de los servicios públicos y no había ni para pagar la luz. Ha recordado que en 2001 el Ayuntamiento estaba entre los mayores morosos del país con una deuda de 400 millones de euros. Y, en esta línea, ha señalado que es el Ayuntamiento quien ha tenido que pagar de su bolsillo (dos millones) en tiempo y forma a los trabajadores contratados por los planes especiales de Empleo de la Junta.