Elecciones En Andalucía 2015
Inicio de campaña: comienza oficialmente la carrera hacia el palacio de San Telmo
Los candidatos a gobernar Andalucía se juegan en los próximos días la fuerza parlamentaria con la que, según los sondeos, tendrán que trazar pactos
![Inicio de campaña: comienza oficialmente la carrera hacia el palacio de San Telmo](https://s2.abcstatics.com/Media/201503/06/susana-diaz-almeria--644x362.jpg)
El pistoletazo de salida ya ha sonado. La carrera electoral hacia el Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz, ya está en marcha. Comienza así la recta final de apenas dos semanas en que las fuerzas políticas en liza se juegan el ser o no ser en la próxima legislatura [ ver galería del inicio de campaña de cada partido ].
Noticias relacionadas
- FOTOGALERÍA: Así ha comenzado la campaña electoral en Andalucía cada partido
- Rajoy, Rivera, Errejón, Rosa Díez y Cayo Lara visitan Andalucía en el primer día de campaña
- Díaz aspira a vencer «ampliamente» para que Andalucía dé el salto que merece
- El perfil candidato a la Junta: 43 años, varón y con estudios superiores
- El PSOE ganaría en todas las provincias andaluzas, según el CIS
- Los que casi con toda seguridad no van a gobernar Andalucía
- Cuánto dinero tienen los candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía
- Así son los candidatos de los principales partidos a las elecciones autonómicas en Andalucía
- ¿Cuáles son los partidos que se presentan a las elecciones andaluzas del 22 de marzo?
- Moreno pide el «voto meditado» para el cambio frente a los «cantos de sirena»
- Antonio Maíllo abre la campaña de IU con un «grito de esperanza» para Andalucía
- Teresa Rodríguez asegura que «Andalucía tiene más prisa por el cambio que nadie»
Las elecciones autonómicas andaluzas del 22 de marzo se presentan como el primer desafío al bipartidismo en un año electoral que será clave en toda España y que servirá para conformar un Parlamento en el que, de acuerdo con las encuestas, pueden estar representadas hasta seis fuerzas políticas. Pero además, será el primer test serio para las nuevas formaciones que llegaron a la agenda política con las elecciones Europeas del año pasado.
Los sondeos auguran pactos de gobierno
En este sentido, las encuestas auguran que partidos sin representación por ahora en el Parlamento andaluz como Podemos y Ciudadanos podrán estrenarse en las elecciones en Andalucía irrumpiendo con fuerza en estos comicios. Al menos así lo apunta el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cuya encuesta preelectoral sobre la intención de voto para las elecciones andaluzas del 22 de marzo ha sido presentada este jueves augurando una victoria socialista en minoría que requeriría de pactos para que Susana Díaz pueda ser nombrada presidenta de la Junta. La dirigente socialista ha elegido Almería para celebrar el acto de inicio de su campaña. Allí ha asegurado que quiere «ganar ampliamente y bien» para que esta tierra dé el salto adelante que merece.
Su principal rival en los comicios será el candidato del Partido Popular, el malagueño Juanma Moreno, quién ha elegido su ciudad de origen para iniciar su campaña. Mientras, el candidato de IU-CA, Antonio Maíllo, lo ha hecho en Sevilla, y la candidata de Podemos, Teresa Rodríguez, en Cádiz.
Sevilla, protagonista en el cierre
Así, los presidenciables Moreno, Maíllo y Teresa Rodríguez han escogido para abrir la campaña las provincias por cuyas circunscripciones concurren al Parlamento andaluz, mientras que Susana Díaz, que encabeza la lista de su partido por Sevilla, ha optado por otra provincia para el inicio de la campaña.
PSOE, PP, IU y Podemos cerrarán campaña en Sevilla
No obstante, la presidenta cerrará el día 20 de marzo la campaña en Sevilla, lugar que también han escogido Moreno, Maíllo y Teresa Rodríguez, según han informado las diferentes formaciones políticas.
El acto de apertura de campaña de Susana Díaz se ha desarrollado en el Teatro Cervantes de Almería; el de Moreno, en el hotel NH Málaga; el de Antonio Maíllo, en la Plaza la Papachina del barrio sevillano de San Jerónimo, y el de Teresa Rodríguez, en la Plaza Falla de Cádiz.
PA, UPyD y Ciudadanos: en Jerez, Málaga y Sevilla
De otro lado, el candidato del Partido Andalucista (PA) a la Presidencia de la Junta, Antonio Jesús Ruiz, que concurre al Parlamento por la provincia de Cádiz, ha abierto la campaña en Jerez de la Frontera, en la sede de la Cámara de Comercio, y la cerrará en El Puerto de Santa María. El secretario general de los andalucistas ha asegurado que el próximo 22 de marzo «Andalucía se la juega» y ha señalado que el PA «quiere ser útil para los andaluces», por lo que se marca como «prioridad que Andalucía tenga una ley de renta social básica».
Asimismo, el candidato de UPyD, Martín de la Herrán, que concurre por Málaga a la Cámara autonómica, ha abierto campaña en la citada capital, donde también la cerrará. En el acto de apertura, que ha tenido lugar en un restaurante, ha estado acompañado por la dirigente nacional de su formación, Rosa Díez. Con posterioridad se han trasladado a la Plaza de Félix Sáenz para la tradicional 'pegada de carteles'. El candidato ha pedido a los ciudadanos que que les «presten su confianza para construir y levantar Andalucía».
El candidato de Ciudadanos, Juan Marín, ha escogido para abrir y cerrar la campaña Sevilla, circunscripción por la que concurre al Parlamento. Su acto de arranque se ha iniciado con una cena con afiliados y simpatizantes en el hotel NH Collection de la capital andaluza. El candidato ha aseverado que «Ciudadanos viene para aportar propuestas y soluciones para Andalucía, porque el único enemigo político que tiene es el paro y la corrupción».