Elecciones andalucía 2015
Los que casi con toda seguridad no van a gobernar Andalucía
Desde expulsar a los inmigrantes, pasando por no ocupar los escaños, hasta devolver Gibraltar al pueblo andalusí, conozca a los alternativos
![Los que casi con toda seguridad no van a gobernar Andalucía](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/04/tonini-dos--644x362.jpg)
Un total de veintidós partidos políticos, una coalición electoral y una agrupación de electores han presentado listas de candidaturas. En las ocho provincias solamente doce: los partidos PP, PSOE-A, IULV-CA, Podemos, Ciudadanos UPyD, Vox, Partido Andalucista, FE de las JONS, Partido Comunista de los Pueblos de España, PACMA o Partido Animalista y la agrupación de electores Recortes Cero.
Hay una serie de formaciones cuyas posibilidades de gobernar Andalucía son casi nulas. Muchas de ellas se presentan en una sola demarcación. En este arco se encuentran por ejemplo el Prao, Partido Regionalista por Andalucía Oriental. De ideología «regionalista», se ha presentado a tres procesos electorales, con resultados testimoniales. Su ámbito de actuación son las provincias de Almería, Granada y Jaén Poseen una agrupación en cada una de ellas y agrupaciones municipales en El Padul y Guadix. En estas elecciones sólo tienen lista en Jaén.
El Partido del Bienestar de la Gente, como su propio nombre indica, tiene un solo objetivo, ¿adivinan cuál? El bienestar de la gente. Para ello proponen listas abiertas, eliminación de todos los sueldos de los políticos, subida de pensiones, corruptos a la cárcel y embargos de sus bienes. Su actividad en Twitter no es que sea muy alta: 22 seguidores y ocho tuits. El anagrama es una manzana atravesada por una flecha. Están en Granada.
El Partido por un Mundo más Justo participó por primera vez en 2004
En Sevilla está la coalición de Socialistas y Republicanos. Se definen como «gente muy joven que se suma a la lucha por profundos convencimientos de justicia y democracia, y por la defensa de los derechos de los trabajadores». Socialistas y Republicanos es la misma coalición de izquierdas que se presentó a las Generales como Republicanos, y a las Municipales como MUP-R. Pertenecen a la Federación Republicanos y en su página web aclaran que son «una opción válida para el 99 por ciento de la población».
El PUM+J significa Partido por un Mundo más Justo y sus papeletas se podrán encontrar en Cádiz, Córdoba y Granada. La formación surge en 2004 para reclamar «la aplicación de políticas justas con los desfavorecidos, potenciar la justicia social, reducir el gasto en defensa». El partido participó por primera vez en unas elecciones en 2004, cuando concurrió a las europeas, logrando ser la décima candidatura más votada y la cuarta sin representación.
El Partido del Trabajo y la Justicia es otro de los uniprovinciales, sólo se les podrá votar en Córdoba. En su ideario destaca «la expulsión inmediata de nuestro territorio nacional de todos los inmigrantes ilegales o sin papeles. La expulsión de todos los inmigrantes que, aun estando legales en España, lleven más de tres meses sin encontrar trabajo y la expulsión inmediata de aquellos inmigrantes que cometan delito en España que no lleve aparejada la pena de prisión.» Sobran las palabras.
Ciudadanos Libres Unidos, Cilus, es un partido joven, fundado en febrero de 2012, que apuesta por, palabras textuales, «un crecimiento orgánico y sostenido para poder contar con agrupaciones consolidadas. Los partidos con líderes mediáticos suelen tener el inconveniente de crecer rápido y mal y tener que lidiar con corrientes opuestas que impiden concentrarse en lo esencial del proyecto político.» En sus estatutos dicen que se constituyen en partido político porque «queremos dar voz a aquellos ciudadanos que piden con fuerza una limpieza democrática y que no se sientan representados por ningún partido político actual». Salvo Córdoba, Granada y Huelva se presentan en las cinco restantes provincias.
Elegido democráticamente
Cámbialo es un partido de ámbito nacional, al menos así lo dice su página web. Aunque por ahora sólo tiene un teléfono móvil y una dirección, la de su secretario general elegido democráticamente, Manuel Emilio Ruiz Álvarez. El mismo se presenta: «Como muchos conocen soy Licenciado en Ciencias Físicas, para que conozcan que mi preparación está a la altura del cargo de presidente, si algún ciudadano tiene alguna duda no tiene más que preguntarme». Su sede está El Campillo, Huelva y la lista única en… Huelva.
Risa, el partido Republicano Independiente Solidario Andaluz, está presidido por Antonio Navas, funcionario y payaso y mago en sus ratos libres bajo el nombre de «Tonini». La idea nació en una comilona al calor de una chimenea, según afirmó su fundador hace cinco años, y su intención es ofrecer algo nuevo «visto el confuso y devaluado ambiente que rodea la clase política». «Hacía falta una inyección de cordura, honestidad y eliminación de rancios eufemismos», concluyó. Sólo lo podrán votar en Jaén. Navas va el noveno de la lista en estas autonómicas.
Políticos sin sueldo
Escaños en Blanco tienen un solo propósito: dejar vacíos los escaños que consigan renunciando a cualquier tipo de sueldo o subvención. Al no tomar plena posesión del cargo no tienen derecho a recibir retribuciones de ningún tipo. Para ellos es la única forma de dar visibilidad al descontento generalizado con los políticos. Sus papeletas las podrán encontrar en Córdoba y Granada.
El Pueblo Nacionalista de Andalusí, que sólo se presenta por Sevilla, pide como «derecho irrenunciable la restitución de Gibraltar (botín de guerra), a la soberanía del País Andalusí como parte indivisible de su territorio nacional. La defensa del derecho de restitución del mal causado (devolución de las propiedades), a los descendientes de sus ciudadanos andalusíes expoliados por el país asaltante en 1704».
Los Neodemócratas es otro partido de ámbito nacional con sede en Marbella. Abogan por una «democracia directa digital, resiliencia, neorruralismo y regeneración democrática». Sólo se presentan en Málaga.
Por último, Local y Global, están únicamente en Sevilla. Reivindican la «igualdad de clases, la transparencia en la gestión de los pueblos y las ciudades y la libertad, como valores y pilares de nuestra Ideología». Tienen seguidores en Tomares y Dos Hermanas.