elecciones en Andalucía 2015
Podemos presentará una reclamación al plan de cobertura electoral de la RTVA
Teresa Rodríguez afirma que la ley «está planteada para perjudicar a las fuerzas emergentes» y no responde a las encuestas
La candidata de Podemos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez , considera que el plan de cobertura informativa de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) para la campaña de las elecciones autonómicas está «demasiado encorsetado», por lo que anuncia que presentarán en una reclamación por escrito .
En declaraciones a los periodistas en Cádiz, Rodríguez reconoce que el plan «tiene que ver con la ley al respecto, que está planteada para perjudicar a las fuerzas emergentes , a quienes nos presentamos por primera vez en la campaña electoral».
El análisis de Podemos es que «la gente quiere ver debates más flexibles donde intervengan las nuevas fuerzas emergentes, que tienen en principio cabida dentro de las encuestas que se han ido publicando».
La candidata recalca que los ciudadanos «quieren ver debates 'cara a cara' en los que se planteen programas y propuestas contradictorias entre sí para valorar cuál va a ser su elección».
Precampaña
Preguntada por la precampaña, explica que está siendo « frenética » porque «lejos de lo que se ha dicho sobre que Podemos no tenía propuestas, lo que tenemos son demasiadas ». De hecho, tienen «unos 2.000 folios de propuestas de técnicos y expertos » que a partir de ahora van a «sintetizar y priorizar».
Así, se presentará una serie de medidas concretas para « someterlas a referéndum y que se puedan votar», ya que, «pese a lo cortos que son los plazos, hay que hacer un debate programático y lo vamos a hacer como nos gusta a nosotros». Detalla que la votación tendrá lugar «la semana que viene» .
Finalmente, indica que, para Podemos, hacer campaña es «sentarnos con la gente, que sabe muchas cosas y lleva mucho tiempo planteando propuestas en las instituciones , que se han encontrado con la puerta cerrada». Sostiene que esas personas pueden encontrar en su partido «una herramienta útil para trasladar su trabajo y su reflexión» sobre cuestiones «tan importantes» como la educación, la sanidad, el empleo o las políticas sociales.
Noticias relacionadas
- Podemos plantea que la presidenta de la Junta no gane más de 1.930 euros mensuales
- Podemos no descarta firmar pactos de gobierno incluso con el Partido Popular
- Teresa Rodríguez cobrará del Parlamento Europeo hasta que empiece la campaña electoral
- Teresa Rodríguez, la eurodiputada española que más personal contrata a dedo
- Podemos presentará a las elecciones andaluzas un programa «en constante elaboración»
- Podemos admite que el adelanto electoral en Andalucía les obliga a «anticipar sus primarias»