Elecciones en andalucía 2015
Teresa Rodríguez cobrará del Parlamento Europeo hasta que empiece la campaña electoral
La candidata de Podemos a la Junta asegura que no deja antes la Eurocámara para no volver a su plaza de profesora y «no provocar ningún tipo de trastorno a sus alumnos»
![Teresa Rodríguez cobrará del Parlamento Europeo hasta que empiece la campaña electoral](https://sevilla.abc.es/abc2010/sevilla/noticias/201502/24/actualidad/elecciones/andalucia/media/teresa-rodriguez-eurocamara--644x362.jpg)
La candidata de Podemos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez , ha anunciado este martes que no dimitirá de su escaño en la Eurocámara hasta el próximo 5 de marzo, tan solo un día antes de que comience oficialmente la campaña para las elecciones en Andalucía. Hasta la citada fecha, la eurodiputada española con mayor número de asesores , mantendrá su cargo en el Parlamento Europeo para pasar a centrarse en la campaña electoral por considerar que «no es de recibo» compaginar ambas funciones.
«Mi compromiso en el Parlamento Europeo ha llegado hasta el final. Dimito con fecha de 5 de marzo con la intención de finalizar un dossier que tenía entre manos como 'shadow' (ponente en la sombra)» en la Comisión de Medio Ambiente en la Eurocámara, ha anunciado Teresa Rodríguez en rueda de prensa en el Parlamento Europeo junto al líder de la formación, Pablo Iglesias , que ha augurado que Rodríguez «va a ser la próxima presidenta de la Junta» y es la «mejor» candidata para ganar el 22M.
La candidata a la Presidencia de la Junta andaluza ha justificado dimitir porque «uno no puede hacer campaña electoral al tiempo que da el cien por cien de sí mismo para hacer el trabajo parlamentario aquí».
«Nos hemos tomado el trabajo parlamentario en serio y por tanto no nos parece de recibo o en este caso no nos ha parecido de recibo que pudieran estar haciendo campaña mientras tenía trabajo pendiente en Bruselas », ha puntualizado, insistiendo en que su decisión «no guarda relación con lo que hagan otros», al ser preguntada expresamente por la presidenta de la Junta actual, Susana Díaz , e insistiendo en que es «de sentido común pensar que no es compatible» compaginar ambas funciones dada la «intensidad» de la campaña andaluza, con «elecciones en menos de un mes».
No dimite antes para no volver a su plaza
También ha decidido esperar hasta el 5 de marzo para empezar la campaña para atender «a la necesidad de no provocar ningún tipo de trastorno en mi centro de trabajo a mis alumnos y alumnas, que van a poder continuar con su profesor».
«Mi responsabilidad es con mi tierra, es con Andalucía», ha insistido Rodríguez, que ha dejado claro que concurre a los comicios andaluces con «el reto de ocupar las instituciones con la intención de que gobierne la gente ».
«Hago el camino contrario al que la mayoría de los emigrantes de mi tierra hicieron hace 49 años y siguen haciendo en estos días del sur al norte y vuelvo al sur con la pretensión de conseguir, con la ayuda de los andaluces y de las andaluzas, una tierra a la que merezca la pena volver, una tierra de oportunidades , una tierra a la que podamos volver a confiar en el futuro de los hijos y de los nietos», ha explicado.
La Eurocámara no es un «cementerio de elefantes»
La todavía eurodiputada ha dejado claro que no consideran que la Eurocámara sea «un cementerio de elefantes» por el abandono de la mayoría de los eurodiputados de Podemos para participar en las próximas elecciones autonómicas en España y ha insistido en que se va porque los andaluces han votado en primarias y le han dado el «honor de ser candidata a la Presidencia de la Junta».
La candidata de Podemos a las elecciones andaluzas ha rechazado hablar de posibles pactos electorales si no logran la mayoría absoluta porque «ahora toca que hablen las urnas y no los despachos» y «el único pacto» que preparan es «el pacto del programa, que será con los andaluces».
Ha dejado claro que las alianzas postelectorales se acordarán « mediante referéndum » pero ha insistido en que se presentan a las elecciones en Andalucía «para ganarlas» y «tener mayoría suficiente» para gobernar, dado que su formación es «la única que puede garantizar un cambio en Andalucía».
Rodríguez ha recordado que Andalucía es la región de la Unión Europea con más paro y ha lamentado los recortes en educación, sanidad, dependencia y servicios sociales que le han impuesto y ha reclamado la necesidad de «hacer política de otra manera», como demuestra en su opinión que han cumplido «hasta el final» su promesa electoral de «renunciar a dos tercios» del suelo de eurodiputada, cargo que le ha servido para «conocer los entresijos» de la negociación parlamentaria y las decisiones legislativas económicas que afectan a la periferia.
Iglesias rechaza avanzar sus intenciones
Por su parte, el líder de Podemos, Pablo Iglesias , se ha mostrado «convencido» de que Teresa Rodríguez « va a ser la próxima presidenta de la Junta de Andalucía» y es la «mejor» candidata para ganar las elecciones.
«Estoy convencido de que va a ser así y de que va a ser el inicio de un proceso de cambio en nuestro país, que la mayoría de los ciudadanos están esperando», ha apostillado Iglesias, que también ha destacado el « magnífico trabajo » que ha hecho como eurodiputada Rodríguez.
Iglesias ha dejado claro por su parte que «hasta que no haya unas primarias» para elegir al candidato de Podemos a las elecciones generales «no se planteará» por su parte « la cuestión de la continuidad o no en el Parlamento » Europeo y ha precisado que seguirá cumpliendo sus funciones de eurodiputado sin desatender sus «obligaciones» como secretario general y portavoz de Podemos.
Noticias relacionadas
- Teresa Rodríguez, la tercera eurodiputada de Podemos que renuncia a su escaño en Bruselas
- La polémica foto del presunto desnudo de Teresa Rodríguez llega al Consejo Audiovisual Andaluz
- Frenazo a la financiación de Podemos Andalucía a través de donaciones privadas
- Teresa Rodríguez, la eurodiputada española que más personal contrata a dedo
- Lo que no sabías de Teresa Rodríguez, la candidata de Podemos a la Junta de Andalucía
- Teresa Rodríguez, candidata de Podemos a la Junta con menos del 25 % de avales de sus bases
- Estos son los cabezas de lista que el aparato de Podemos quiere presentar a las elecciones
- Podemos dice que no tiene programa para Andalucía porque «no espera llegar a gobernar»
- Podemos presentará a las elecciones andaluzas un programa «en constante elaboración»
- Podemos admite que el adelanto electoral en Andalucía les obliga a «anticipar sus primarias»