ELECCIONES EN ANDALUCÍA 2015

La polémica Begoña Gutiérrez optará a ser parlamentaria andaluza por Podemos

Teresa Rodríguez confecciona una lista de 64 nombres con presencia de los líderes de Equo y varios miembros de la CUT

La polémica Begoña Gutiérrez optará a ser parlamentaria andaluza por Podemos ABC

a. Marroco

La eurodiputada gaditana de Podemos, Teresa Rodríguez , ha presentado este jueves a través de una nota de prensa su candidatura a las primarias de la formación para las próximas elecciones autonómicas del 22 de marzo. La lista negociada por Rodríguez con el núcleo duro de Pablo Iglesias en la comunidad está compuesta por 64 nombres y ocho propuestas a posibles cabezas de cartel que sin embargo, no serán cabezas de lista provinciales hasta que se resuelva el proceso de primarias.

Sus nombres son los ya anunciados de Lucía Ayala, David Moscoso , José Luis Serrano, Jesús Romero, el periodista Félix Gil y la propia Teresa Rodríguez.

A ellos se les han sumado a escasas horas del cierre de la presentación de sus candidaturas la secretaria general de Podemos Sevilla, Begoña Gutiérrez –reconocida tras sus polémicas declaraciones sobre la Semana Santa sevillana y la ruptura de su Consejo Local con las bases de la capital– y a la jiennense Mercedes Barranco . Ante esta circunstancia, la líder de Podemos en la capital hispalense estaría descartada como alcaldable en el hipotético caso de lograr un escaño en el Parlamento andaluz

Según han indicado a ABC fuentes de Podemos, aún no se ha establecido por qué provincias se presentará cada uno de ellos, dado que todos tienen que someterse al proceso de primarias y, además, se trata de una candidatura bajo una circunscripción única .

La candidatura «Andalucía sembrando futuro», que ha sido consensuada por la eurodiputada Teresa Rodríguez y el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual , cuenta además con el apoyo del secretario general de la formación, Pablo Iglesias , quién habría sido clave a la hora de vetar al líder jornalero Diego Cañamero , que pese a contar con el apoyo manifiesto de Rodríguez no optará a ser parlamentario al estar involucrado en un proceso judicial por actos de protesta con el SAT.

La nómina de candidatos de la lista negociada presentada por 'Andalucía sembrando futuro' –ocho por provincia en listas paritarias – se someterá junto al resto de candidaturas a la criba de la ciudadanía en las primarias previstas entre el 6 y el 8 de febrero bajo una sola circunscripción. Tras este proceso será el comité electoral controlado por Teresa Rodríguez y Sergio Pascual será quién finalmente confeccione las listas electorales que han de ser presentadas antes del 14 de febrero .

Equo busca integrarse en Podemos

Llama la atención que en la lista presentada por el aparato de Podemos aparezcan seis miembros de Equo , que buscan asimismo quedar integrados en las listas autonómicas del partido de Pablo Iglesias. Se trata de Isabel Brito, Pepa Jiménez, Carmen Molina, Mateo Quirós, Verónica Hernández y el que hace escasos dos días anunciaba su candidatura para presdir la Junta de Andalucía, el exconcejal cordobés por IU, José Larios .

Se da la circusntancia de que el partido ecosocial que se fundó en 2010 como una escisión de Izquierda Unida ha presentado ante la Junta Electoral su propia intención de participar en los comicios bajo sus propias siglas . Además, en la lista de Podemos también se encuentran integrantes de la CUT, organización liderada por el exparlamentario Juan Manuel Sánchez Gordillo que decidió salirse en bloque de IU para poder integrase en Podemos una vez se resuelva el más inmediato ciclo electoral.

La polémica Begoña Gutiérrez optará a ser parlamentaria andaluza por Podemos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación