El Gobierno quiere elaborar una nueva Ley de segunda oportunidad para los autónomos

El ministro de Economía, Luis de Guindos, asegura que se están estudiando medidas con el fin de aliviar el endeudamiento de los pequeños empresarios y no limitar sus actividades económicas

El Gobierno quiere elaborar una nueva Ley de segunda oportunidad para los autónomos efe

efe

El Gobierno está dispuesto a elaborar una nueva Ley de segunda oportunidad para los autónomos y pequeños empresarios, con el fin de aliviar su endeudamiento y no limitar sus actividades económicas. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado este martes en la Comisión de Economía el Senado que el Ejecutivo está estudiando y analizando medidas para atajar el sobreendeudamiento de los autónomos y que en muchos casos "lastra" su futuro.

En este sentido, se ha referido a nuevas leyes sobre segundas oportunidades que podrían incluirse en el proyecto de Ley sobre la reforma de la Ley Concursal que se tramita actualmente en el Congreso y que se encuentra en trámite de enmiendas.

"Un aspecto que el Gobierno está dispuesto a analizar es el sobreendeudamiento de los autónomos, que les limita que puedan volver rápidamente a una nueva actividad", ha dicho, tras afirmar que "todos tenemos derecho a equivocarnos en una actividad empresarial".

El ministro ha recordado que en otros países europeos el fracaso de un emprendedor es visto de forma positiva y no como un freno a su actividad económica, y ha dicho que el Gobierno está dispuesto a traer leyes de segunda oportunidad para los pequeños empresarios, que pueden necesitar estas ventanas de posibilidad".

De Guindos ha afirmado que de esta forma su actividad no quedaría lastrada a futuro y ha puntualizado que estos empresarios "pueden fracasar, pero en la siguiente pueden acertar".

El ministro de Economía ha incidido en la sólida recuperación de la economía, aunque ha puntualizado que el principal reto es atajar el paro, sobre todo de larga duración, ya que esta es la "principal fuente de la desigualdad en España".

Al respecto, ha valorado la firma que el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha suscrito con los interlocutores sociales para crear una nueva ayuda de 426 euros para parados sin protección.

De Guindos ha dicho que estas personas que se han alejado del mercado laboral "se descapitalizan" y su retorno al trabajo "se hace más difícil y complicado", por lo que ha valorado la compatibilidad de estas ayudas con un salario.

Ha dicho que el sueldo de entrada de estas personas cuando regresan al mercado laboral es casi siempre reducido y es importante que en un primer momento puedan mantener esta ayuda.

"El de hoy es un acuerdo positivo", ha aseverado, al tiempo que ha considerado que el nuevo Plan Junker de inversiones sea positivo para el empleo y no sea algo parecido al Plan de Empleo Juvenil.

El Gobierno quiere elaborar una nueva Ley de segunda oportunidad para los autónomos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación