Portugal señala que la Unión Europea no puede seguir ignorando el problema de la deuda
El primer ministro luso apunta a que el debate no se abrirá hasta que se celebren elecciones en Alemania

El primer ministro luso, António Costa, ha afirmado este lunes que la Unión Europea no puede seguir ignorando el problema de los altos niveles de deuda pública , aunque sería «contraproducente» que Portugal abriese ese debate.
« Con las elecciones en Alemania , hasta octubre de 2017 la UE no discutirá nada sobre la deuda (...) La UE no puede continuar ignorando un problema que afecta al conjunto de la zona euro y que debe tener una respuesta europea integrada», ha declarado en una entrevista con la cadena pública lusa «RTP».
No obstante, Costa ha considerado que «sería inútil y contraproducente» que el Gobierno luso iniciara ese debate, y ha asegurado que, aunque las reglas «deben cambiar» , Portugal va a cumplirlas hasta que eso ocurra.
Cuestionado sobre si la deuda de Portugal es «impagable» -representa el 133 % del PIB-, el jefe del Gobierno luso ha asegurado que «no», y ha reconocido que en ese asunto existen diferencias entre el Gobierno y sus socios de izquierda en el Parlamento -marxistas y comunistas-, que defienden una renegociación de la deuda.
Costa ha garantizado que la trayectoria seguida por la deuda pública va a comenzar a reducirse en 2017, para lo cual es necesaria una «buena gestión» de las cuentas públicas y del control del déficit.
Noticias relacionadas