El paro en la Eurozona toca su nivel más bajo desde hace cinco años

En la Unión Europea, por su parte, la tasa registrada quedó en el 8,6%, la más reducida desde marzo de 2009

Marianne Thyssen, comisaria europea de Empleo y Asuntos Sociales REUTERS

EFE

La tasa de desempleo se mantuvo estable en julio en la zona del euro, en el 10,1%, su nivel más bajo desde julio de 2011, mientras que en la Unión Europea continuó en el 8,6% , la tasa más reducida desde marzo de 2009, informó hoy la agencia comunitaria de estadística Eurostat. En términos interanuales, el paro descendió siete décimas en la Eurozona y ocho en el conjunto del bloque comunitario.

En España, el desempleo se situó en julio en el 19,6%, tres décimas menos que en junio, y 2,3 puntos porcentuales menos que en el mismo mes de 2015 , lo que mantiene al país en la segunda posición tras Grecia (23,5% en mayo) pese a ser uno de los tres Estados miembros que mayor reducción interanual del paro registró en julio.

A modo de comparación, la tasa de desempleo en Estados Unidos fue del 4,9% en julio, sin cambios con respecto a junio, y por debajo del 5,3 % del mismo mes de 2015.

En julio, en la UE había 21 millones de desempleados y 16,3 millones en los países de la moneda única

La comisaria europea de Empleo y Asuntos Sociales, Marianne Thyssen, indicó en un comunicado que el hecho de que 24 países registraran una caída del desempleo, especialmente acentuada en los Estados miembros con las tasas más altas, significa que las medidas enfocadas a nivel regional «dan sus frutos».

En julio, en la Unión Europea (UE) había 21 millones de desempleados y de ellos 16,3 millones correspondían a los diecinueve países de la moneda única . En comparación con junio, el número de parados bajó en 29.000 personas en la UE y en 43.000 en la zona del euro.

Con relación a un año antes, el número de ciudadanos comunitarios sin trabajo descendió en 1,6 millones de personas en la Unión y en un millón en el área de la moneda común.

Entre los países miembros, las tasas de desempleo más bajas en julio se registraron en Malta (3,9%), República Checa y Alemania (4,2% en ambos casos).

El desempleo juvenil quedó en el 18,8% en la UE y en el 21,1% en la Eurozona

Las más elevadas se observaron por el contrario en Grecia (23,5 % en mayo) y en España (19,6 %).

En la UE, en comparación con el año precedente, el paro disminuyó en 24 países miembros , permaneció estable en Dinamarca y aumentó en Estonia (del 6,1 % al 7,0% entre junio de 2015 y 2016), Austria (de 5,7% a 6,0%) y Bélgica (de 8,1% al 8,3%).

Los mayores descensos se registraron en Chipre (del 15,0% al 11,6%), en Croacia (16,5% al 13,2%) y en España (del 21,9% al 19,6%).

Desempleo juvenil

En cuanto al desempleo juvenil, en julio había 4,2 millones de jóvenes menores de 25 años sin trabajo en la UE, de los que 2,9 millones se encontraban en la zona del euro.

En julio la tasa de desempleo juvenil se situó en el 18,8 % en la Unión y en el 21,1 % en los diecinueve países miembros del área de la moneda común.

Si se compara con un año antes, la tasa de paro juvenil bajó en 310.000 personas en los Veintiocho y en 136.000 en la Eurozona,

El paro en la Eurozona toca su nivel más bajo desde hace cinco años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación