Otra sentencia equipara el despido de una empleada interina al de una fija en el sector público
El Juzgado de lo Social número 6 de Bilbao ha fallado a favor de una enfermera empleada en el Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS)
Los tribunales han vuelto a equiparar el despido de un trabajador interino con el de un fijo en el sector público vasco , en esta ocasión en el caso de una empleada del Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS) de la Diputación Foral de Vizcaya.
Según ha informado en una nota el sindicato de enfermería Satse, el Juzgado de lo Social número 6 de Bilbao ha fallado a favor de una enfermera interina empleada en dicha entidad y ha condenado al IFAS a abonarle la misma indemnización que le correspondería a un trabajador fijo, es decir, 20 días por cada año trabajado. En este caso deberá indemnizar a la afectada con 135 días , lo que supone una cantidad de 19.496 euros.
Según ha precisado el sindicato, la resolución judicial reconoce a la enfermera dicha indemnización en relación a su último contrato, que se extendía del 19 de febrero de 2010 al 23 de octubre de 2016.
Sin embargo, la denunciante solicitaba el reconocimiento desde el 16 de febrero de 2009, fecha en la que comenzó a ser contratada por el IFAS, por lo que Satse ha anunciado su intención de recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
El sindicato ha considerado que la resolución del juzgado bilbaíno supone "un nuevo golpe contra las políticas de empleo" de la Diputación de Vizcaya y ha exigido que se trate "urgentemente el problema del empleo y de la contratación temporal" en la Administración pública.
Noticias relacionadas
- El TS sube a 20 días la indemnización por cese de los indefinidos no fijos
- La Sanidad madrileña hará interinos a más de 5.200 eventuales este año
- Un juez equipara por primera vez el despido de un interino con el de un fijo
- El TC suspende cautelarmente el artículo que hace interinos a los eventuales
- El fallo sobre indemnizaciones por despido augura demandas masivas
- La UE obliga a indemnizar a los temporales como a los fijos