Ocho de cada diez universitarios que buscan trabajo a través de amigos y familiares acaban empleados

Los sindicatos son el recurso menos usado por los jóvenes titulados, según un estudio elaborado por Crue Universidades Españolas y la Cátedra Unesco de Gestión y Política Universitaria en colaboración con La Caixa

El 48% de los titulados acuden a contactos personales para buscar trabajo ABC

S. E.

La red de contactos personales es el primer recurso de los graduados españoles a la hora de buscar empleo. En concreto, el 48% de los titulados universitarios del país acuden a amigos, conocidos y familiares para tratar de encontrar un puesto de trabajo, según los resultados del primer «Barómetro de empleabilidad y empleo de los universitarios» de Crue Universidades Españolas y la Cátedra Unesco de Gestión y Política Universitaria, elaborado en colaboración de la Obra Social La Caixa. Quizá porque sea la vía más efectiva: casi ocho de cada diez que acuden a conocidos acaban empleándose, según la citada encuesta.

Ese porcentaje no está en todo caso muy por encima de otras vías por las que los jóvenes españoles tratan de acceder al mercado laboral. De hecho, el 46% de los licenciados recurren a los portales de empleo y el 45% se ofrecen directamente a las empresas. Además, los servicios públicos de empleo son usados todavía por un 31% de los parados universitarios, mientras que las empresas de trabajo temporal sólo atraen al 17% de ese colectivo, por debajo de los servicios universitarios de empleo (21%).

El estudio, que se basa en las respuestas de 13.000 titulados del curso 2009-2010 recogidas entre junio y julio de 2015, desvela también un elevado recurso a páginas web corporativas de las empresas (29%) y las redes sociales (22%). Las vías menos frecuentadas son las agencias de selección de personal (15%), los los colegios profesionales (12 %) y los sindicatos y organizaciones similares (5%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación