Hamburguesas a -30º «made in Spain», la nueva frontera del vacuno cien por cien
«Brooklyn Town» es la última apuesta de Carpisa Foods, una compañía familiar de preparados cárnicos, que facturó 75 millones en 2016 y que vende unas 250 millones de hamburguesas anuales
![Los directores generales de Carpisa Foods, Carlos Quintas (izda) y Jorge Castelló (dcha)](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/07/26/brooklyn-town-foto-k2YH--1240x698@abc.jpg)
Las hamburguesas dejaron hace tiempo de ser un producto exclusivo de las grandes cadenas de comida rápida de origen estadounidense, para tentar a los paladares más exigentes. La empresa española Carpisa Foods da un paso más y presenta una gama de hamburguesas ultracongeladas a -30º -«Brooklyn Town» - «100% vacuno, sin conservantes ni aditivos», en palabras de Carlos Quintas y Jorge Castelló, máximos responsables de esta empresa familiar de preparados cárnicos frescos y congelados creada en 1986. Con seis variedades diferentes («Deluxe», «Premium» y «Classics» ) y elaboradas a partir de carne de razas como Retinto, Wagyu o Black Angus, según sus responsables, estas hamburguesas «made in Spain» se pueden preparar directamente sin descongelar manteniendo todo su sabor y características.
«El mejor conservante es el frío», han subrayado ambos ejecutivos quienes lamentan que los productos congelados sean considerados de «segunda categoría» y añaden que, en base a estudios propios, el 81% de las hamburguesas frescas acaban en el congelador de nuestras casas. «Nuestro objetivo es desviar a los clientes del lineal de frescos al de congelados , por ello, estamos haciendo esfuerzos desde el punto de venta explicando las ventajas de estos productos», señalan estos dos amantes de las hamburguesas.
De cualquier forma, Carpisa Foods, no es una recién llegada al sector, ya que lleva más de 30 años sirviendo unas 20 variedades de productos cárnicos a grandes cadenas de restauración o comida rápida «que exigen altísimos niveles de calidad, en su gran mayoría 100% vacuno» . A partir de esta experiencia, Quintas y Castelló llegaron a la conclusión de que había «hueco» para acercar a cualquier potencial consumidor la posibilidad de tomar en casa este tipo de hamburguesas, sin necesidad de ir a un restaurante.
De momento, a pesar de que su línea «Brooklyn Town» acaba de lanzarse, ya venden unos 250 millones de hamburguesas anuales a unos 30 países de Europa, África y Oriente Medio, según estimaciones propias. A nivel de facturación, el año pasado ingresaron 75 millones de euros y para este ejercicio tienen previsto facturar 86 millones de euros, con hasta un 30% proveniente de la exportación aunque su mayor mercado sigue siendo España.
Con «crecimientos de doble dígito», por esta firma no ha pasado la crisis económica - «la hamburguesa se ha puesto de moda en los últimos años», constatan orgullosos - y ya emplean a unos 220 colaboradores aunque, apuntan sus dos directores generales, «uno de los departamentos que más ha crecido viene siendo el de calidad, con casi 20 contrataciones nuevas».
Precisamente, preguntados por la seguridad de sus productos, Castelló y Quintas destacan que, en su fábrica de Griñón (Madrid), se llegan a realizar más de 5.000 análisis mensuales de toda la materia prima que entra en unas instalaciones que se modernizan continuamente. «Prácticamente todo lo que ganamos se reinvierte», apuntan ambos ejecutivos quienes de cara al futuro esperan seguir creciendo manteniendo el nivel de calidad, y que tiene en los productos halal una de sus líneas con más futuro . «No queremos pensar a corto plazo sino a largo y tenemos la intención de transmitir esto a nuestros colaboradores y en nuestros productos, que el cliente final lo perciba», concluyen.
Noticias relacionadas