Fitch alerta de que las comunidades gastarán más de lo presupuestado en 2016
La agencia de calificación de riesgos advierte del riesgo de aumento de gasto ante una mejora de la situación económica
![Sede de Fitch en Nueva York](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2016/02/19/fitch--620x349.jpg)
Fitch ha alertado hoy de que las comunidades podrían incrementar su gasto corriente por encima de lo presupuestado en 2016 y ha considerado que el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) seguirá en marcha a medio plazo «a pesar de la incertidumbre política» al ser «esencial» para algunas regiones.
En un informe, la agencia de calificación de riesgos advierte del riesgo de aumento de gasto ante una mejora de la situación económica combinada con el deseo de compensar los recientes esfuerzos de austeridad.
Este escenario se daría a pesar de que muchas regiones han aprobado presupuestos para conseguir un superávit en sus cuentas , recuerda.
Y aunque opina que varias de estas comunidades podrían conseguir un balance positivo « esto no sería suficiente » para adoptar acciones para elevar la nota de su deuda. No obstante, Fitch espera que este déficit sea menor que los que se han ido acumulando desde el año 2010.
Mantenimiento del FLA
Además, la agencia espera que los mecanismos de apoyo estatal a la liquidez y la refinanciación autonómica (FLA) continúen en 2016. «El acceso al crédito ha mejorado visiblemente y consideramos esencial mantener estos mecanismos de financiación para algunas comunidades autónomas», añaden.
La agencia cree que la deuda de las comunidades seguirá aumentando hasta incluso los 270.000 millones a finales de 2016, lo que supone más del 200% de los ingresos globales de las autonomías, «un alto nivel para los gobiernos locales y regionales europeos».
Es por ello que Fitch ve «crucial» el apoyo del Estado para varias de estas comunidades. La agencia recuerda que el sistema de financiación autonómica deberá ser reformado en 2016, aunque el «punto muerto» en el que se encuentra la situación política del gobierno central está retrasando esta tarea.
«Esta reforma sería crucial para varias CCAA que han acumulado profundos déficit», concluye Fitch , para quien el nuevo gobierno central podría traer cambios a los actuales parámetros.
Noticias relacionadas