Empleo cifra en 18.050 millones el ahorro conseguido con el plan de lucha contra el fraude desde 2012
Fátima Báñez ha defendido en el Congreso que este plan ha permitido la conversión de 260.000 contratos «indebidamente celebrados como temporales en indefinidos»
![Fátima Báñez, en la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2017/03/22/banez-fatima-kpDF--620x349@abc.jpg)
El plan de lucha contra el fraude ha permitido destapar en cinco años unos 424.000 empleos irregulares y ha supuesto un ahorro para las arcas públicas de 18.050 millones de euros desde su puesta en marcha en 2012, según ha señalado este miércoles la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.
En la sesión de control del Congreso, Báñez ha informado de que a través de este plan se han realizado , hasta enero de 2017, más de 1.011.000 inspecciones sobre el empleo irregular, lo que ha permitido el afloramiento de 424.000 empleos irregulares y la detección de 6.005 empresas ficticias , creadas sin ningún otro propósito, ha dicho, que «defraudar a la Seguridad Social».
La titular de Empleo ha celebrado los «grandes resultados» de este plan, realizado en coordinación con las administraciones autonómicas y en el marco del diálogo social pues, además, ha permitido la conversión de 260.000 contratos « indebidamente celebrados como temporales en indefinidos».
La ministra ha ofrecido esta estadística y estas valoraciones tras la pregunta del diputado de Unidos Podemos Miguel Ángel Bustamante, que le ha cuestionado por posibles medidas de protección ante la acción de los ' fondos buitre ' en España.
Bustamante ha asegurado que fondos de capital riesgo, como Price Waterhouse Cooper (PwC), «llevan a la quiebra a empresas viables a través de operaciones financieras», las cuales, ha proseguido «acaban con la extinción de los contratos de trabajo».
Noticias relacionadas
- La lucha contra el fraude laboral permite aflorar 388.900 empleos y detectar 5.500 empresas ficticias
- Báñez fulmina al director de la Seguridad Social de Las Palmas por presunto fraude laboral
- La economía sumergida mueve más de cuatro millones de empleos
- Báñez fulmina al director de la Seguridad Social de Las Palmas por presunto fraude laboral