El Consejo de Ministros autoriza la extinción de Rumasa

Formaba parte del Estado desde 1983 y sus activos de 160 millones de euros pasarán al Tesoro

José María Ruiz Mateos, fundador del grupo Rumasa EFE

J. G. N.

El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la extinción y liquidación de Rumasa, con unos activos de 160 millones de euros que ingresará el Estado, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

«Se cierra por fin un capítulo» , ha subrayado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha señalado que la extinción de la sociedad, que forma parte del Estado desde 1983, fecha en la que fue expropiada por el Gobierno socialista a la familia Ruiz-Mateos, se autoriza tras 1.500 pleitos judiciales, todos ellos favorables.

«Una vez enajenadas todas las sociedades y finalizados los contenciosos vamos a proceder a la liquidación y extinción de la sociedad, que cuenta con una cifra total de activos cercana a los 160 millones de euros, que ingresaremos en el Tesoro», ha señalado Sáenz de Santamaría.

El patriarca de los Ruiz-Mateos, fundador del grupo Rumasa y que falleció en septiembre pasado en Cádiz, creó el que llegó a ser el principal grupo industrial de España, hasta que fue expropiado por el Gobierno en 1983. Después fundó Nueva Rumasa, que quebró en 2011 y dejó a miles de inversores con unas pérdidas de más 300 millones de euros invertidos en pagarés, motivo por el que estaba imputado en la Audiencia Nacional, además de en otros tribunales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación