Cada español ha gastado de media este año 1.354 euros en compras electrónicas

Los productos de ocio, viajes y moda son los más solicitados en comercio electrónico, un negocio que representó en España 16.259 millones de euros en 2014 con un crecimiento del 11,3% . Los jóvenes de entre 25 y 34 años son los principales consumidores. El Paypal es el principal medio de pago y el precio el primer motivo de la compra.

BELÉN RODRIGO

En el último año los españoles han realizado un gasto medio de 1.354 euros en compras electrónicas , lo que supone un aumento del 2% en relación al año anterior. Esta es una de las conclusiones más significativas del Observatorio Cetelem e-Commerce 2015, presentado esta semana en Madrid. Los productos más adquiridos en Internet este año por los consumidores españoles han sido los relativos al ocio (entradas / libros / música), los viajes y la moda . Le siguen los electrodomésticos, tecnología, calzado y complementos.

“Los jóvenes de 25 a 34 años son los que más gastan, con una media de 1.600 euros al año en siete compras”, explica a ABC Liliana Marsán, responsable del Observatorio Cetelem en España desde el año 2008. Otro de los datos más destacados del estudio realizado es la forma de pago, “un 72% de los encuestados ha utilizado en alguna ocasión con Paypal , que es el medio preferido”. La tarjeta de débito es utilizada por el 52% de los encuestados, siendo los mayores de 45 años los que menos la utilizan, con un 40,1% de menciones. “Sin embargo los consumidores que se encuentran en esta franja de edad son los que más utilizan la modalidad de tarjeta de crédito a fin de mes”, afirma el estudio.

Desde Cetelem, del Grupo BNP Paribas, consideran que todavía hay mucho espacio para seguir creciendo . “El 13% de los encuestados compraron por primera vez en Internet en el 2015 por lo que se espera un mayor crecimiento al año que viene”, subrayan. Liliana Marsán asegura que el precio es la primera razón de compra en Internet así como la rapidez y la calidad de los servicios post-venda. El 98% de los consumidores de Internet dice realizar las compras habitualmente desde casa.

M-commerce

Entre las novedades de este año se encuentra el crecimiento de las compras electrónicas a través de los dispositivos móviles , “un 52% más que en el año anterior”, subraya Liliana Marsán. “Todo lo relacionado con el ocio como compra de entradas, libros, música o pedidos en restaurantes es lo más adquirido con un 31% de internautas que así lo declaran, destacando los mayores de 45 años con un 38% de menciones, 7 puntos por encima de la media”, afirma el estudio. En segundo lugar se encuentra la moda, con un 28% de consumidores que utilizan los dispositivos móviles para realizar compras en este sector, “destacando las mujeres con un 39% de menciones”.

Redes sociales

Según destaca la responsable del Observatorio de Cetelem, el sector de las compras electrónicas a través de las redes sociales no está muy desarrollado. Un 9% de los encuestados ha realizado alguna compra a través de una red social, un punto más que el año anterior. Estas compras siguen siendo minoritarias entre los consumidores españoles, y los pocos que compran lo hacen principalmente a través de Facebook (69%), y en segundo lugar aparece Twitter con un 17% (+ 2 puntos respecto a 2014). “Muchas personas no conocen esta posibilidad o no les da confianza hacerlo”, subraya Liliana Marsán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación