El cambio tecnológico hará desaparecer muchos bancos, según González
El BBVA explica su estrategia digital a 40.000 empleados por videoconferencia
La cúpula de BBVA está comunicando a su plantilla la estrategia que seguirá la entidad ante el desafío financiero y tecnológico que afronta el sector bancario . El presidente del grupo, Francisco González, y su consejero delegado, Carlos Torres, celebraron el pasado jueves un encuentro virtual que duró aproximadamente dos horas y durante el cual explicaron las líneas maestras de ese plan. En el evento «online» participaron unos 40.000 empleados, de los 137.445 que tiene el banco en todo el mundo .
González, que se conectó a la videoconferencia desde el auditorio de la sede de BBVA en Madrid, definió ante la plantilla las seis prioridades estratégicas del grupo: impulsar las ventas digitales; desarrollar, asociarse y adquirir nuevos modelos de negocio; optimizar la gestión de capital; mejorar la eficiencia; establecer nuevos estándares de experiencia de cliente, y atraer y retener el mejor talento.
«El cambio en el que estamos inmersos no consiste en hacer lo mismo pero con canales digitales. Hay que dar una nueva y mejor propuesta de valor» , dijo el banquero a los empleados, que seguían la ponencia en «streaming» (vídeo en directo) desde los auditorios, salas de reuniones y oficinas de la entidad financiera en todos los países en que está presente, y que podían participar a través de una aplicación móvil.
El «número dos» de la entidad, Torres , conectado al evento desde la Torre BBVA Bancomer, en México, apuntó a que el objetivo cualitativo de la entidad es convertirse en el banco líder en satisfacción del cliente en los mercados en los que opera aprovechando el uso de los datos y la tecnología para conocer al cliente y ofrecerle soluciones personalizadas.
«Tenemos el mejor proyecto de la industria», dijo González, que en ocasiones anteriores ya vaticinó que el actual panorama de disrupción digital que afronta la industria financiera va a provocar la entrada de nuevos competidores y la desaparición de numerosos bancos tradicionales que no se lograrán adaptar a ese nuevo ecosistema.
La semana pasado, ante la plantilla, la dirección de la entidad insistió en esa idea, al augurar que muchos bancos convencionales, pero también «start ups», desaparecerán. «Va a haber una liga con unos pocos jugadores» , dijeron los altos ejecutivos a los trabajadores. González insistió por tanto en que ese escenario exige al banco adaptarse. En este sentido, es habitual que el banquero explique que la digitalización del sector financiero no consiste solo en cambiar la infraestructura tecnológica de la entidad, sino también la cultura de sus empleados y la organización.