Los bancos europeos, más resistentes que hace dos años

Los test de estrés muestran un aumento en el capital de máxima calidad de la mayoría de las 51 entidades calificadas

Standard & Poor's valora positivamente los resultados de la EBA AFP

GONZALO DÍAZ

La banca europea mejora su resistencia ante un posible escenario de riesgo financiero. Así lo demuestra el último estudio realizado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) con los test de estrés realizados a 51 entidades de diferentes paises que fue publicado pasado viernes.

El informe de la EBA señala que los bancos sometidos a la prueba cuentan con el suficiente capital para resistir ante una situación adversa y que estos han mejorado su capacidad de superar un escenario así.

De esta forma los bancos han hecho los deberes desde los comienzos de la crisis y han ampliado sus reservas respecto al último estudio de la EBA a entidades europeas en 2014. En este sentido, el informe muestra que las compañías han reducido sus activos de capital riesgo en los últimos años.

El conjunto de los bancos que han sido sometidos a la prueba representan el 70% de todo el sector europeo . En estos bancos, la tasa de capital ordinario se ha incrementado en 180 billones de euros entre el final de 2013 y 2015. Estos resultados han sido reafirmados recientemente por la agencia de calificación .

A pesar de la mejoría de los resultados, los test de estrés muestran una situación algo más delicada de debilidad potencial ante un escenario de incertidumbre financiera como el actual. Estos bancos podrían tener dificultades para mantener su sistema de pagos o de cobertura a usuarios ante una crisis de liquidez .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación