Un banco de Florida, primero de EE.UU. en ofrecer el uso de tarjetas de débito en Cuba
El Stongate permitirá este medio de pago en hoteles, restaurantes y otros establecimientos, pero no se podrá utilizar en cajeros hasta el próximo año
![Raúl Castro y Obama estrechan la mano en una reunión de la Organización de Naciones Unidas en septiembre](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2015/11/20/castro-obama--620x349.jpg)
El banco Stongate, de Florida, se ha convertido este jueves en el primero de Estados Unidos en ofrecer a sus clientes el uso de tarjeta de débito en Cuba. Según ha anunciado la entidad bancaria, permitirá abonar con una MasterCard la cuenta en los puntos de venta de 10.000 hoteles, restaurantes y otros establecimientos que acepten este medio de pago, aunque por ahora aún no se podrá utilizar para extraer dinero de cajeros.
«Es el primer paso para aliviar a los viajeros de EE.UU. de la carga de tener que llevar efectivo cuando viajan a Cuba y otro paso en la normalización de las relaciones comerciales entre los dos países» , asegura en una nota oficial el presidente del Stonegate, Dave Seleski, que espera que otros bancos «ayuden también en este proceso aprobando también tarjetas de crédito y débito».
La entidad pionera en este servicio explica que, en un primer momento, los titulares de las tarjetas tendrán que firmar por cada una de sus compras y avanza que confía en extender su uso a los cajeros automáticos el próximo año.
El propio Stongate recuerda que los que las vayan a usar deben asegurarse de que viajan a la isla bajo una de las doce categorías autorizadas por las autoridades estadounidenses, que incluyen propósitos religiosos y profesionales, pero no permite desplazarse como turista.
La red MasterCard ya desbloqueó el pasado marzo el uso en Cuba de tarjetas emitidas en Estados Unidos y es ahora cada banco el que debe decidir si presta ese servicio o no a sus clientes . «Mientras las infraestructuras continúan desarrollándose en la isla, este hito refuerza un esfuerzo colectivo, comenzando con la misión comercial de la pasada primavera , para proporcionar a nuestros usuarios un método adecuado y seguro para pagar cuando viajan a Cuba», ha señalado el presidente de la división geocentral de Mastercard, Jeff Wilson.
Un nuevo signo de apertura
El uso de tarjetas de débito de EE.UU. en la isla es uno de los rasgos de apertura económica que acompañan al restablecimiento en los últimos meses de relaciones diplomáticas entre ambos países, después de décadas de enfrentamiento , que se plasmó el pasado verano en la reapertura de las respectivas embajadas. El deshielo se va a apreciar también en medidas para facilitar los viajes entre Estados Unidos y Cuba tanto en barco como en avión, los intercambios comerciales y las comunicaciones.
El banco Stonegate, que opera en el sur y el oeste de la Florida y tiene su sede en la localidad de Pompano Beach, unos 50 kilómetros al norte de Miami, c uenta con 2.310 millones de dólares en activos (unos 2.150 millones de euros) y depósitos por valor de 1.950 millones de dólares (1.815 millones de euros ). Antes de esta medida sobre las tarjetas de débito, ya había sido también el primero en ofrecer transacciones financieras a Cuba, aprovechando el nuevo clima de relaciones.
Noticias relacionadas