Asufin presentará la primera demanda colectiva contra las hipotecas con el índice IRPH
La asociación buscará lograr su nulidad y la devolución de los intereses «abonados indebidamente»
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) prepara la primera demanda colectiva para tratar de lograr la nulidad del índice hipotecario IRPH y la devolución de los intereses «abonados indebidamente».
Más de medio millón de hipotecas en España se suscribieron bajo este índice para el cálculo de los intereses en las hipotecas a tipo variable. Además, éste fue considerado como abusivo por parte de las autoridades europeas.
El equipo de expertos en Derecho Bancario de Colectivo Ronda , que en los últimos años ha conseguido la devolución de más de 10 millones de euros invertidos por clientes de entidades financieras, ejercerá la dirección jurídica de la demanda.
Desde Asufin alertan de que durante años las familias han sufrido los efectos de sus hipotecas al utilizar los antiguos IRPH Bancos y IRPH Cajas para calcular sus intereses (actualmente reformulado en el IRPH Entidades). Destacan que «numerosas entidades financieras promocionaron estas hipotecas entre sus clientes» tras presentar el índice como «más estable y menos sujeto a fluctuaciones» en comparación al euribor.
Aun así, la asociación no solo alerta de los altos intereses que se pagan con estas hipotecas : «es un índice que se configura, entre otras complejas variables, tomando como referencia el tipo de interés medio de los préstamos concedidos por las diferentes entidades financieras. Estas tienen, por tanto, la posibilidad de manipularlo y afectar a voluntad el cálculo de los intereses».
Noticias relacionadas
- La cuota de las hipotecas puede subir en 150 euros al mes con el nuevo Euribor Plus
- ¿Qué otras condiciones además de la cláusula suelo debo mirar antes de firmar una hipoteca?
- ¿Es el momento de cambiar de hipoteca?
- La letra pequeña de las hipotecas: cláusulas suelo, intereses de demora, seguros de vida...