Álvarez promete más transparencia en UGT y mayor participación de los afiliados

El nuevo secretario general del sindicato llevará a cabo un plan de ahorro en todas las federaciones

José María Álvarez, en su primer discurso como secretario general MAYA BALANYA

JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO

El nuevo secretario general de UGT , José María Álvarez, ha anunciado, en su primer discurso ante el 42º congreso confederal, una profunda transformación del sindicato «partiendo de lo que tenemos ahora, no habrá rupturas».

Álvarez ganó por tan solo 17 v otos las elecciones celebradas esta madrugada al obtener 306 votos frente a los 289 del otro candidato, Miguel Ángel Cilleros.

El candidato derrotado, que fue muy aplaudido tanto fuera del auditorio como a su entrada, ha dicho que «estaba muy emocionado, sobre todo por haber visto a su familia después de cuatro días». Ha subrayado que el sindicato «no está dividido» y que la UGT «sale muy reforzada y unida». Sobre Álvarez ha afirmado que «tiene experiencia y mucha capacidad»

«Tenemos que cambiar la forma de participar de los afiliados ; será mi primer objetivo», declaró entre los aplausos de los 600 delegados y decenas de invitados que llenaban el pabellón multiusos Duques de Pastrana en Madrid. «De forma experimental, haremos conferencias sobre temas concretos, ya que no podemos debatir todo en los tres o cuatro días del congreso».

También ha anunciado que «cualquier acuerdo de carácter confederal será sometido al refrendo de los delegados; ya no hay excusas».

Durante su intervención ha subrayado que «nos sentimos maltratados, ha habido campañas para criminalizar al sindicalismo en Europa. Los capitalistas saben que para acabar con nuestros derechos primero tienen que acabar con los sindicatos».

Este veterano sindicalista catalán ha prometido una organización «más transparente, que dé explicaciones de la utilización de fondos públicos». Asimismo, ha anunciado un plan de ahorro y de viabilidad de la comisión ejecutiva y de las tres federaciones estatales.

Por último, ha dicho que es «fundamental» la formación dual y que convocará a todos los sectores para hacer un gran plan estratégico por la industria».

Asimismo, mandó un mensaje a la mayoría de izquierdas del Parlamento para que «se deje de tonterías» y restituya los derechos perdidos, como la reforma laboral del PP.

Derecho a decidir

Antes de entrar al auditorio, el nuevo secretario general de UGT dijo que con su elección «el sindicato ha dado un paso extraordinariamente positivo para que este país se entienda» y precisó que quiere aprovechar el liderazgo para que España y Cataluña tiendan «puentes».

No obstante, Álvarez ha asegurado que el tema de Cataluña no es prioritario para el sindicato, ya que lo importante es hablar y responder a las necesidades de los trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación