El Ibex 35 sube más de un 2% animado por las palabras de Draghi

El anuncido de que el BCE mantendrá su programa expansivo ha animado a los mercados

El Ibex 35 sube más de un 2% animado por las palabras de Draghi EFE

agencias

El Ibex 35 aceleraba más de un 2% tras las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que avanzaban en el mercado la expectativa de ampliar el plan de compra de activos , conocido como expansión cuantitativa o QE, en el próximo mes de diciembre.

El selectivo madrileño se impulsaba hasta rozar la cota de los 10.400 puntos y se situaba a la cabeza de las ganancias extendidas entre las principales plazas de Europa tras la reunión de tipos del BCE.

Telefónica e Inditex se disparaban más de un 3%, Banco Santander sumaba un 2,5%, BBVA un 2,3% y Repsol un 2% . Los grandes valores se convertían así en el principal resorte del Ibex. Abengoa lideraba las caídas, con un desplome superior al 4%, seguido de Bankinter (-3,2%).

Los inversores además valoraban la posibilidad de otra rebaja de la facilidad de depósito , lo que reducía la prima de riesgo española hasta el entorno de los 112 puntos, desde los 118 puntos que marcaba en el arranque de sesión.

Con este contexto, el Ibex se ha mantenido en línea con las principales plazas del Viejo Continente, que han despegado tras la reunión del BCE: Francfort ha subido un 2,55%, París un 2,47% y Londres un 0,56% .

Buenas noticias del BCE

El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha señalado que el mensaje que ha transmitido este jueves el presidente del BCE «ha superado claramente las expectativas » y ha tenido «mucha más contundencia de lo que se preveía».

«El BCE va a evaluar en la próxima reunión de diciembre las condiciones actuales del QE, siendo posible que asistamos a una ampliación de las mismas en esa reunión, en la que también se actualizarán los cuadros macroeconómicos», ha apuntado.

La respuesta de los mercados a las palabras de Draghi ha sido muy positiva, ya que las bolsas han ganado cerca de dos puntos adicionales hasta el cierre ; el euro ha perdido 150 puntos en su cambio frente al dólar desde las 14.30 horas y la rentabilidad de los bonos europeos ha descendido significativamente, mientras que el Euríbor lo ha hecho de forma más moderada.

A su juicio, este anuncio viene a reforzar el perfil alcista de las Bolsas adquirido desde finales de septiembre . «El BCE vuelve a convertirse en un agente fundamental en las cotizaciones de los mercados , cosa que hacía tiempo que no ocurría . La comparecencia de hoy se va a convertir en uno de los principales catalizadores de los precios en los próximos meses, con un sesgo claramente positivo», ha augurado el experto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación