La dirección de Volkswagen garantiza a Soria que mantendrá las inversiones en España
Luz verde a la inversión de 3.200 millones de euros para la fábrica de Seat en Martorell y la de 1.000 millones para la fábrica navarra de Landaben
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado hoy que Volkswagen le ha asegurado que el programa de inversiones de la compañía en España «está garantizado». Soria ha dicho, en una entrevista en la Cadena Cope, que tras reunirse el jueves por la tarde en Alemania con el nuevo presidente del grupo Volkswagen, Matthias Müller, éste le ratificó que su programa de inversiones en España se mantendría .
El ministro cifró esas inversiones en 3.200 millones de euros para la planta de Martorell y de unos 1.000 millones para la de Landaben en Navarra. Ha añadido que esos programas conllevan unas «herramientas de ayuda», por parte del Estado, para «impulsar la innovación» en este tipo de nuevos modelos.
Soria ha recordado que, en todo el mundo, hay 11 millones de vehículos diesel Volkswagen que llevan instalado el sistema informático para falsear los datos de las emisiones contaminantes, de los que 9 millones circulan por Europa. El ministro ha apuntado que en España, los vehículos afectados por este problema podrán acudir a los concesionarios, a partir del 1 de enero de 2016 , para que les faciliten una solución al sistema informático que incorporan esos motores.
En cuanto al plan PIVE que otorgó ayudas de Estado para la compra de vehículos nuevos, entre ellos, los diesel de la marca Volkswagen que incorporaban ese dispositivo, Soria ha recordado que esas ayudas están reguladas en un Real Decreto y que se ha solicitado a la asesoría jurídica un informe, que aún no ha sido remitido. No obstante, el ministro ha apuntado que el Plan PIVE hace referencia para las subvenciones oficiales a la reducción de emisiones de CO2 de los vehículos, «mientras que este tipo de software» en los motores de Volkswagen «hacen referencia al dióxido de nitrógeno», ha indicado.
Reunión de García-Margallo
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier , ha asegurado hoy tras reunirse con su homólogo español, José Manuel García-Margallo , que Volkswagen debe esclarecer «rápidamente» que ha pasado con sus motores diésel y elaborar un plan para atender a sus clientes perjudicados. En una rueda de prensa en Madrid tras mantener un desayuno de trabajo con Margallo, Steinmeier ha reconocido que la preocupación que se vive en las factorías de la empresa automovilística de España y Alemania son idénticas.
Tras dejar claro que la solución a la crisis es competencia principal de los directivos de Volkswagen, Steinmeier sí ha pedido a la empresa una investigación rápida y exhaustiva para conocer cómo ha podido producirse este fraude. Además de detectar a los responsables, el ministro de Asuntos Exteriores alemán cree que Volkswagen también debe elaborar un plan dirigido a quienes se sienten perjudicados por el trucaje de sus motores, así como una estrategia para la empresa que cuente con las inversiones necesarias para garantizar su futuro.
Noticias relacionadas