Los sindicatos suspenden los paros de hoy en Adif y Renfe tras el incidente en el AVE
Fuentes de los UGT y CCOO aclaran que no renuncian al resto del calendario de movilizaciones y resaltan que se trata de un acto simbólico
CC.OO. y UGT han acordado suspender los paros parciales convocados para este viernes en Renfe y Adi fcon el fin de evitar molestias añadidas a los viajeros tras el incidente registrado este jueves en el AVE a Barcelona y el inicio del puente festivo de El Pilar. Así lo anunciaron a Europa Press en fuentes de los sindicatos, que aclararon que ello no supone desconvocar el calendario de paros previstos en las compañías ferroviarias , sino solo suspender los de mañana.
Se trata, por tanto, de un acto simbólico , dado que los paros se mantienen, están convocados por más organizaciones sindicales todas las del comité de empresa salvo el sindicato de maquinistas (Semaf) y ya están fijados los servicios mínimos.
Los sindicatos de Renfe y Adif, salvo el de maquinistas Semaf , tenían convocados para este viernes una jornada de paros parciales en demanda de un plan de reposición de personal y en protesta por la paralización de la negociación del convenio y la «venta» de la división de Mercancías.
Los paros de este viernes formaban parte de un calendario de movilizaciones que ya supuso paros similares los tres últimos viernes y prevé mantenerlos dos viernes más (los días 16 y 23). En concreto, se desarrollan entre las 0.00 y las 2.00 horas, entre las 13.00 y las 15.00 horas y entre las 20.00 y las 22.00 horas.
El twitter oficial de REnfe ha confirmado la noticia, anunciando la desconvocatoria de los paros de hoy, en la línea con lo anunciado por los principales sindicatos. Sin embargo, se mantienen las convocatorias de los paros previstos para los próximos días 16 y 23 de octubre en los horarios de 00.00 a 02.00, de 13.00 a 15.00 y de 20.00 a 22.00 horas.
Plan de reposición de personal
Los sindicatos convocantes ( CC.OO.,UGT, CGT, Sindicato Ferroviario y el Sindicato de Circulación ) pretenden manifestar su protesta por el bloqueo que, según aseguran, presenta la negociación del convenio colectivo de las dos compañías ferroviarias y reclamar un plan de reposición de personal con incorporación de nuevos trabajadores para atajar el envejecimiento de la plantilla de las empresas.
Asimismo, los convocantes denuncian que Renfe y Adif están externalizando cargas de trabajo a empresas privadas, y piden que no se «privatice» la división de Mercancías de Renfe y que se aborde un proceso de «análisis y negociación de los plantes de viabilidad de las sociedades filiales de Renfe».
Noticias relacionadas
- Restablecida la circulación del AVE en todos los tramos afectados
- Renfe ofrece cambiar los billetes o devolver el dinero a los afectados que no viajen
- Fomento no tendrá tiempo para elegir al competidor privado de Renfe en esta legislatura
- El presidente de Renfe afirma que el trayecto entre Madrid y León costará 20 euros
- Los maquinistas de Renfe desconvocan las huelgas
- El Gobierno liberalizará el AVE sin bajar las tasas que deben pagar las empresas