Juncker ordenó parar el informe contra España por «incongruencia política»
El presidente de la CE requirió más tiempo para sopesar el análisis de los Presupuestos
![Juncker ordenó parar el informe contra España por «incongruencia política»](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/08/juncker-comision-europa--644x362.jpg)
El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, tuvo que viajar ayer hasta Lima para una reunión del Fondo Monetario Internacional con una sensación de incomodidad que no tenía nada que ver con la calidad del servicio en el avión. Obligado a volar junto al vicepresidente Vladis Dombrovskis, su superior jerárquico , ha estado todo el vuelo tratando de encajar el golpe de haber sido desautorizado unas horas antes. La razón del desplante recae en la no aprobación del informe sobre el presupuesto español que había realizado -y anunciado- el socialista francés .
La propia Comisión confirmó ayer que fue el mismísimo presidente, Jean-Claude Juncker, quien decidió el martes a mediodía no aprobar esa opinión sobre los Presupuestos para 2016 porque lo consideró un gesto de incongruencia política . Moscovici en persona había adelantado públicamente parte de su contenido y había dado por hecho que sería aprobado por el colegio de comisarios, como es preceptivo, sin sospechar que Juncker acabaría parando en seco el informe . Ni siquiera el ministro español de Economía, Luis de Guindos, que había hablado del informe con Moscovici durante la reunión del Eurogrupo el lunes en Luxemburgo, sospechaba el frenazo que se iba a producir mientras él mismo y su equipo volaban de regreso a Madrid.
«El presidente consideró que hacía falta más tiempo» para las deliberaciones sobre el documento, reconoció ayer el portavoz comunitario Margaritis Schinas , sin dar más detalles. Juncker había hablado de ello con el presidente del Gobierno Mariano Rajoy durante la cumbre extraordinaria del pasado día 23, para reseñar que los cálculos de los técnicos arrojaban ciertas discrepancias respecto de los objetivos de reducción de déficit . Se trataba de una especie de información preventiva, para dar al Gobierno la ocasión de hacer algunos ajustes -siquiera simbólicos- y mejorar los resultados del informe. Sin embargo, el Gobierno se ha mantenido en su opinión de que sus datos son correctos.
Comisario hostil
Nada de esto justifica la actitud de Moscovici que en el interior de la reunión de los ministros de la zona euro explicó en términos muy flexibles esa opinión y que en la rueda de prensa posterior lo hizo de forma totalmente hostil , aludiendo incluso de forma directa a su expectativa de que de las elecciones surja «un próximo Gobierno» que corrija los presupuestos. A nadie se le escapó el hecho de que hasta el siempre estricto ministro alemán, Wolfgang Schaeuble hiciera pública su extrañeza por la hostilidad de Moscovici. Hasta ahora no se había conocido un caso de desautorización de un comisario tan grave.
Noticias relacionadas