Hipotecas a tipo mixto, ¿son una buena opción?

ING Direct y Bankinter han lanzado dos productos hipotecarios que combinan tipo fijo y tipo variable coincidiendo con la recuperación del sector

Hipotecas a tipo mixto, ¿son una buena opción? FOTOLIA

maría gómez silva

El sector hipotecario está caliente. La firma de hipotecas encadena 14 meses de subidas (la última, del 21,8 por ciento, en julio), mientras las entidades tratan de atraer a nuevos clientes con rebajas de los intereses y nuevos productos.

La última novedad ha sido el lanzamiento de hipotecas a tipo mixto, una modalidad que combina una primera etapa en la que se aplica un tipo de interés fijo y una segunda fase (coincidiendo con la última parte de la vida del préstamo) en la que se cobra un tipo variable.

La primera gran entidad que lanzó un producto así fue ING Direct, al final del verano, y Bankinter ha seguido sus pasos, esta misma semana. En concreto, la hipoteca mixta de la entidad de matriz holandesa ofrece un interés fijo del 2,25% durante los primeros diez años y un interés variable del Euribor más el 0,99%, el resto de ejercicios. Por su parte, Bankinter exige un interés aún más bajo en la fase inicial (1,95% durante los primeros diez años; que sube al 2,25% si la parte fija es de 15 años; y al 2,65%, si se eleva a 20). El interés es más elevado en la fase de interés variable, al situarse en el Euribor más el 1,5%.

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación