Luz verde a la ampliación de capital de OHL con un precio de emisión de 5,02 euros
Esto supone un descuento del 35% sobre el precio neto del valor teórico del derecho de suscripción preferente, estimado a partir del precio de cotización al cierre de ayer y del 61,7% sobre este valor
El consejo de administración de OHL ha acordado ejecutar la ampliación de capital de 1.000 millones de euros que, en palabras de la compañía, dotará al grupo de una estructura de capital «más sólida y sostenible». La compañía pondrá en práctica esta ampliación a través de dos acciones nuevas por cada acción antigua, mediante la emisión y puesta en circulación de 199.018.056 nuevas acciones ordinarias , con derecho de suscripción preferente para todos los accionistas actuales, según ha informado la compañía en un hecho relevante a la CNMV.
Las acciones nuevas se emitirán por su valor nominal de 0,60 céntimos de euro, más una prima de emisión de 4,42 euros por acción: El p recio de emisión, 5,02 euros por acción , supone un descuento del 35% sobre el precio neto del valor teórico del derecho de suscripción preferente (TERP o theoretical ex-rights price) calculado sobre la cotización al cierre de mercado del pasado 6 de octubre (13,14 euros por acción), y del 61,7% sobre el precio al que cerró ayer.
Este descuento, según la compañía, está en línea con las últimas transacciones comparables realizadas en Europa. El importe efectivo total del aumento de capital ascenderá a 999.070.641,12 euros.
OHL y Grupo Villar Mir
Tras el aumento de capital, Grupo Villar Mir continuará siendo accionistas mayoritario manteniendo su participación por encima del 50,01%.
La compañía espera utilizar, aproximadamente, 632,1 millones de euros de los ingresos netos (una vez descontados los gastos y comisiones estimadas) para reducir el endeudamiento con recurso y, aproximadamente, 340,4 millones de euros de los ingresos netos del aumento de capital a «OHL Concesiones » para financiar compromisos de capital en relación con nuevas concesiones.
El inicio del periodo de suscripción preferente solo comenzará una vez se registre en la CNMV el folleto informativo correspondiente al aumento de capital, que se espera que tenga lugar este miércoles, y se haya publicado el anuncio en el BORME, que está previsto para mañana, 8 de octubre.
OHL ha firmado un contrato de aseguramiento con BofA Merrill Lynch, Deutsche Bank, London Branch, Morgan Securities, Société Générale y UBS Limited actuando como entidades coordinadoras globales y colocadoras y con Banco Santander y Crédit Agricole Corporate and Investment Bank actuando como entidades colocadoras.
Estructura de capital
Con esta ampliación de capital, OHL tendrá una estructura de capital «más fuerte y sostenible» , reducirá «sustancialmente» su endeudamiento con recurso y creará valor reduciendo sus costes de financiación. La firma ha añadido que «esta ampliación supone un gran impulso en la aplicación del Plan Estratégico 2015- 2020, y permitirá lograr una mejora significativa en el perfil crediticio de la compañía frente al mercado y a las agencias de calificación».
Noticias relacionadas
- Villar Mir prevé recomprar el 3% de Abertis vendido para fortalecer OHL
- Carmena pide a Villar Mir rehacer parte del proyecto de Canalejas
- OHL México denuncia a Infraiber por dañar a sus accionistas con acusaciones
- Villar Mir vende un 10% de Colonial, valorado en 191 millones
- Villar Mir no tiene prisa por vender Torre Espacio y estudia el uso social del quinto rascacielos
- Villar Mir eleva al 59,5% su participación en OHL, valorada en 845 millones de euros
- OHL convoca una junta extraordinaria para ampliar capital en 1.000 millones
- Las auditorías encargadas por OHL aseguran que las grabaciones de México fueron «editadas y alteradas»
- OHL cae un 5,04% en Bolsa tras aprobar la ampliación de capital