La Policía alemana investiga qué directivos de Volkswagen decidieron y conocían el fraude
La manipulación podría haberse pactado en los años 2005 y 2006, en la sede central en Wolfsburg, según medios alemanes
La Policía alemana investiga qué directivos de alto rango del fabricante automovilístico Volkswagen conocían el fraude por la manipulación de motores diesel, que le ha llevado a perder un 43% en Bolsa desde que se destapó el escándalo . Dos semanas después de que saliera a la luz en EE.UU. la manipulación en motores diesel EA 189 de 1,6 y 2 litros de Volkswagen para trucar emisiones tóxicas, quedan muchas dudas sobre los responsables del fraude.
El bufete de abogados estadounidense Jones Day, que realiza la investigación por encargo del grupo Volkswagen, revelará quiénes fueron los responsables de la manipulación. Jones Day, que investigó casos de corrupción en otras compañías alemanas como Siemens, informará al consejo de supervisión de VW, un órgano supervisor en el que están los accionistas y los empleados.
Volkswagen, en el que el estado de Baja Sajonia tiene una participación del 20%, prevé que las investigaciones duren meses.
Once millones de vehículos en todo el mundo están equipados con un motor diesel EA 189 en el que Volkswagen instaló un software de la compañía Robert Bosch, que altera los datos de emisiones al detectar cuando el vehículo está siendo sometido a una prueba de emisiones contaminantes y modifica el régimen de funcionamiento del motor para producir menos gases tóxicos.
Winterkorn empezó en Bosch
Precisamente Martin Winterkorn , presidente de VW desde 2007 y hasta su dimisión la semana pasada, comenzó su trayectoria profesional en 1977 en el departamento de investigación de técnicas de procesos de Bosch. Winterkorn, físico y experto en ciencias del metal, dimitió el 23 de septiembre como presidente de Volkswagen asumiendo su responsabilidad en la manipulación, aunque dijo no saber nada.
La fiscalía de Braunschweig (norte de Alemania) aclaró esta semana que no investiga a Winterkorn, como había informado anteriormente, sino quiénes son los responsables.
La manipulación podría haberse decidido en los años 2005 y 2006, en la sede central en Wolfsburg, según medios alemanes, cuando presidía el grupo Volkswagen Bernd Pischetsrider y dirigía la marca Volkswagen Wolfgang Bernhard.
Volkswagen quería mejorar con vehículos diesel las ventas en EE.UU., donde tenía una cuota de mercado de menos del 3%, pero sólo era posible lograr los exigentes límites de emisión de gases nocivos, óxidos de nitrógeno, en ese país a un coste adecuado con ayuda del software, por lo menos en las pruebas.
Volkswagen renunció a instalar una tecnología de limpieza del gas en el vehículo, que le hubiera costado 300 euros por automóvil y permitido cumplir la normativa de EEUU, según el diario alemán Handelsblatt.
En EE.UU. el límite de óxidos de nitrógeno admitido es de 48 miligramos por kilómetro, mientras la normativa europea Euro5 admitía 160 miligramos y la nueva norma Euro6, 80 miligramos. No está nada claro quién ordenó la certificación del motor EA 189 con el software en cuestión y cuándo lo hizo.
Noticias relacionadas