Aumenta el paro y se crean puestos de trabajo, ¿por qué?
El número de desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo es una estadística que no refleja toda la realidad del mercado laboral, mientras que los afiliados son los que realmente están trabajando
![Aumenta el paro y se crean puestos de trabajo, ¿por qué?](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/03/oficina-paro-andalucia-abc--644x362.jpg)
Los datos del paro registrado y de la afiliación a la Seguridad Social en septiembre no son buenos y muestran una cierta ralentización en la notable creación de empleo registrada en los últimos meses. Así, el número de afiliados subió tan solo en 8.916 personas, hasta los 17.189.815 , aumento inferior al del mismo mes del año pasado (12.182). Por su parte, los desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo al acabar septiembre subieron en 26.087 personas , hasta los 4.094.042, lo que supone el mayor incremento en los últimos tres años y el segundo mes consecutivo con incrementos tras seis meses seguidos con descensos.
¿Tiene relación el paro registrado con la afiliación?
No, porque el número de desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo es una mera estadística que no refleja toda la realidad del mercado laboral, mientras que los afiliados son aquellos que realmente están trabajando.
¿Por qué es engañosa la cifra de parados inscritos?
Porque no están registrados todos los parados que hay (unos por dejadez, otros no creen que sirva para encontrar trabajo) y porque no todos los inscritos están dispuestos a trabajar en cualquier puesto. También los hay que figuran como parados, pero están trabajando «en negro».
¿Un desempleado puede acceder a un trabajo sin estar apuntado al paro?
Sí, porque no es obligatorio registrarse en las oficinas de empleo. De hecho, son muchos los desempleados que encuentran un empleo sin estar apuntados al paro.
¿Por qué ha subido tanto el paro juvenil el mes pasado?
Porque en los meses de septiembre miles de jóvenes que han terminado sus estudios o que han decidido dejarlos se apuntan al paro con la expectativa de encontrar un empleo.
¿Por qué baja más el gasto en prestaciones que el número de parados?
En agosto se desembolsaron 1.750 millones de euros para pagar las prestaciones de desempleo, un 13% menos que en el mismo mes de 2014. Sin embargo, en ese periodo el número de parados ha caído un 8%. Esto se debe a que la mayoría de desempleados son de larga duración y ya no cobran ningún subsidio.
¿Cuál es la relación afiliados/pensionistas?
Actualmente hay 2,26 afiliados a la Seguridad Social (ocupados y parados) por cada pensionista. Antes de la crisis se alcanzó la cota del 2,71.
Noticias relacionadas