Globalia ultima la venta del 48,42% del grupo a la china HNA
El inversor condiciona la compra a lograr una dirección compartida del grupo y salir a Bolsa
![Globalia ultima la venta del 48,42% del grupo a la china HNA](https://s2.abcstatics.com/Media/201510/02/hidalgo-air-europa-efe--644x362.jpg)
El grupo chino HNA sigue en su afán por extender sus tentáculos en empresas españolas vinculadas al sector turístico, hotelero y de viajes. Tras completar, el pasado 11 de noviembre, la adquisición de 29,16 millones de acciones de NH Hotel Group – lo que elevó al 29,5% su participación en la cadena hotelera española –, los directivos del holding oriental negocian la compra de un 48,42% del grupo Globalia –propietario de Air Europa–. Su presidente, Juan José Hidalgo, no muestra ninguna oposición. Más bien todo lo contrario, confirmando la noticia que adelantó este periódico .
Así, ayer mismo, en la presentación en Madrid-Barajas de la nueva ruta Madrid-Asunción, al ser preguntado por la entrada de HNA en el capital del primer grupo turístico global en España, Globalia –fruto del esfuerzo personal del propio Hidalgo– respondía con un «algo de esto hay», informa Ep.
Hidalgo, que confirmó que las negociaciones las ha dejado en manos de sus asesores jurídicos y que aprobará lo que ellos consideren adecuado para el futuro de «su» compañía, está dispuesto incluso a ceder en las condiciones que los inversores chinos han puesto sobre la mesa: la compra de las acciones será a los minoritarios (por tanto, desaparecerán los pequeños accionistas), habrá un plan de gestión al margen de la familia, con una dirección compartida al frente del grupo (una dirigida por Hidalgo y otra por un representante chino) y su salida a Bolsa. «Que pacten lo que tengan que pactar y que gobiernen cómo se determine. Yo me adaptaré a cómo haya que gobernar y que el grupo siga funcionando» , afirmó el empresario, de 74 años de edad.
Así, el plan del inversor chino pasa por comprar las participaciones de Banco Popular (9,9%), Unicaja (7%) y de Abel Matutes (5,14%) , que adquirió hace dos años su parte al hijo de Hidalgo. «Yo no voy a ceder la mayoría», sentenció ayer Hidalgo, quien, tras la operación, mantendrá su participación actual, cerca del 52%. Respecto al coste de la operación, si bien no ha trascendido el precio, fuentes financieras aseguran que el paquete podría estar valorado en mil millones de euros.
Valorado en mil millones
La multinacional china busca atar antes de rubricar la operación un plan de sucesión que deje fuera del control de la empresa a los herederos del actual presidente, que permita a sus propios directivos tomar las riendas de la compañía en el supuesto de que Hidalgo decida «jubilarse» y decida traspasar sus acciones a sus familiares más directos. En el caso de que Hidalgo deje la compañía, sea el caso que sea, HNA quiere ser su descendiente.
Noticias relacionadas