Los ministros de Industria europeos piden que se acelere la legislación sobre emisiones

Los titulares de Industria de los 28 abordan por primera vez el «Caso Volkswagen», y acuerdan pedir a la Comisión que defina cuanto antes la normativa sobre emisiones para que las mediciones se hagan también en carretera

Los ministros de Industria europeos piden que se acelere la legislación sobre emisiones reuters

Enrique serbeto

Los ministros europeos de Industria han analizado por primera vez el escándalo de los motores diesel de la marca Volkswagen y aunque no estaba previsto en el orden del día dedicaron el almuerzo de este jueves en Luxemburgo para hablar de una cuestión que afecta sobre todo al fabricante alemán , pero que interesa a todos los países. Por ello los ministros acordaron encargar a la Comisión Europea que acelere la definición de la nueva legislación sobre emisiones para que las mediciones se hagan no sólo en laboratorio sino en carretera.

En cuanto a España, el ministro de Industria, José Manuel Soria , explicó que la empresa alemana ha comunicado al Gobierno que no es posible aceptar una responsabilidad para la devolución de las ayudas por la compra de coches de bajas emisiones , porque estas se refieren al CO2, que si cumplen estos motores bajo sospecha, y no al oxido de nitrógeno, el NOX, que es nocivo para la salud, pero que no está incluido en las especificaciones.

Pero el escándalo está siendo de tal dimensión que todos los ministros de Industria reunidos en el Consejo de Competitividad manifestaron su acuerdo para que la nueva regulación se defina y se ponga en marcha a toda velocidad. Antes de que se conociese el caso de los motores diesel de Volkswagen y debido a las presiones de los fabricantes, se había retrasado la fecha de 2017 para la entrada en vigor de la nueva regulación.

«Todos los países están de acuerdo en que hay que devolver la confianza a los consumidores y al sector» , ha indicado el ministro luxemburgués de Economía y Comercio, Etienne Schneider, que preside este semestre las reuniones. También ha asegurado que « la solidaridad de los demás Estados miembros con Alemania ha sido ejemplar».

Los ministros se han comprometido a acudir a la próxima reunión el 13 de noviembre c on toda la información disponible en cada país , para concertar las líneas básicas del nuevo proyecto. La comisaria europea de Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska, entiende que «primero tenemos que establecer los hechos en todos los Estados miembros lo antes posible. Tiene que ser un proceso muy transparente pero muy fuerte al final».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación