¿Cómo te afecta la nueva factura de la luz?

El usuario no notará apenas el cambio salvo que modifique sus hábitos de consumo, lo que puede suponer ahorros de hasta un 5% en el recibo

¿Cómo te afecta la nueva factura de la luz? selectra

almudena rodríguez

Día 1 y con el principio del mes llega también el nuevo sistema de facturación del consumo de energía eléctrica en los hogares. Poner la lavadora, el aire acondicionado o encender la luz costará más o menos en función del precio que tenga la electricidad a la hora que se pongan en marcha.

Este sistema se aplicará progresivamente a unos 16 millones de usuarios , aunque de momento sólo se beneficiarán menos de la mitad. Para ello, tienen que cumplir tres condiciones : tener tarifa pvpc (precio voluntario al pequeño consumidor) y una potencia contratada igual o inferior a 10 kW , disponer de un contador digital y que esté telegestionado. El objetivo del Ministerio con esta medida es que los usuarios -consumidores domésticos y pymes- tengan un consumo más eficiente , ya que conoceran las franjas horarias en las que los precios varían. El modelo de recibo para la tarifa regulada es estándar y está disponible en el BOE.

El precio de la luz para los consumidores que cumplan esas condiciones será la media ponderada de las 24 horas de cada día multiplicado por los 30 días facturados. Para quienes no puedan ser facturados todavía por horas -porque, por ejemplo, no tengan contadores digitales- el precio de la luz será, como hasta ahora, la media diaria del mercado o «pool» durante los mismos 30 días.

Hay que subrayar que con la facturación horaria, cada hora de cada día, sea laborable o festivo, el precio varía. Para conocer las tarifas, los consumidores deberán esperar a las 20:15 horas del día anterior y buscar en la web de Red Eléctrica España (REE) los precios del día siguiente. De esta forma, el cliente podrá anticiparse unas horas al consumo .

En la práctica, el cliente no notará apenas el cambio salvo que varíe sus hábitos de consumo, lo que puede suponer ahorros de hasta un 5% . Los precios más caros se registran habitualmente entre las 6 y las 13 horas y de las 20 a las 22 horas en los días laborables. Por contra, los más baratos se registrarán de madrugada, hasta las 5 horas, y entre las 15 y las 20 horas.

El resto de usuarios, unos 12 millones, no les afecta este sistema porque se encuentra en el mercado libre y seguirán negociando el precio de la electricidad directamente con las comercializadoras .

De los 28 millones de contadores que hay en nuestro país, tan sólo 12 millones son inteligentes. La legislación establece que a finales de 2018 todo el parque de aparatos esté ya renovado.

Una de las preguntas que todos los consumidores se hacen es en relación con los contadores . ¿Qué función tienen?

¿Los contadores darán datos de consumo por horas y precio?

No. Los contadores inteligentes sólo muestran, como sucede actualmente, el consumo eléctrico acumulado realizado hasta ese momento y el tipo de tarifa que aplica.

¿Los empleados de las eléctricas han de leer los contadores?

Con los nuevos contadores digitales no es necesario. A través del sistema PLC los datos que recoge el aparato se transmiten directamente a la central de la compañía.

¿Qué sucede si no tengo un contador inteligente?

Aproximadamente la mitad de los consumidores aún no tienen contadores digitales. Hay que esperar porque todo el parque de contadores estrán renovados al acabar 2018 .

Con los nuevos contadores, ¿qué pasa si «saltan los plomos»?

Si se supera el límite de potencia contratada hay que recurrir, como hasta ahora, al IPC (interruptor de control de potencia) que hay en cada domicilio .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación