El riesgo ahora está en las elecciones generales
El consenso del mercado ignora las catalanas y fija la atención en los comicios de diciembre
![El riesgo ahora está en las elecciones generales](https://s3.abcstatics.com/Media/201509/29/bolsa--644x362.jpg)
El resultado de las elecciones catalanas ha pasado sin pena ni gloria por los mercados. El Ibex cerró ayer con una tímida caída del 1,32%, y ni siquiera en los primeros compases de la sesión se vio muestra alguna de nerviosismo. La lectura de los analistas consultados es unámime: «no se esperan cambios políticos relevantes en Cataluña, no es un asunto que preocupe al mercado». El foco de riesgo está, en términos domésticos, en las elecciones generales de diciembre y, en clave internacional, en las dudas sobre la estabilidad económica global, que ahora se ve amenazada por China.
«La incertidumbre esperada finalmente no es incertidumbre. Los inversores se han relajado y el foco de presión se ha trasladado a las elecciones nacionales», asegura José Luis Martínez Campuzano , economista jefe de Citi . Desde Renta 4 aseguran que a efectos prácticos «habrá pocas consecuencias reales en el corto plazo. Una vez concluidas estas elecciones, la atención de los inversores a nivel político pasará a las elecciones generales de finales de año, aunque la clave de los mercados seguirá siendo la evolución del ciclo económico y su impacto en resultados empresariales».
También bancos internacionales como Barclays publicaron ayer informes que quitan hierro al resultado de los comicios. «La falta de mayoría absoluta en votos a favor de la independencia es importante porque es improbable que los miembros más moderados de las plataformas pro independencia (incluido el ex presidente catalán Artur Mas) apoyen una declaración unilateral de independencia sin tener más del 50% de los votos», aseguró la entidad en una nota distribuida a sus clientes.
«El problema real está en el escenario mundial y muy en concreto en China», asegura Campuzano. « Nos falta información para entender el alcance real de su crisis . Este es el verdadero quebradero de cabeza de los inversores», puntualiza.
Noticias relacionadas