Los turistas extranjeros gastan el récord de 46.590 millones hasta agosto, un 7% más

Los británicos gastaron 9.826 millones de euros, lo que representa el 21,1% del total y un repunte del 10,4%, según datos de Industria

Los turistas extranjeros gastan el récord de 46.590 millones hasta agosto, un 7% más efe

efe

Los turistas internacionales gastaron en España durante los ocho primeros meses del año la cifra récord de 46.590 millones de euros , lo que supone un incremento del 7% respecto al mismo período de 2014. Este crecimiento es superior al del 4,1% que se produjo en el volumen de turistas (47,2 millones), debido al aumento del gasto medio por persona (987 euros) y por día (112 euros), del 2,8% y del 4%, respectivamente.

Sólo en agosto, el gasto total también volvió a marcar un nuevo récord, con 9.462 millones de euros, un 4,1% más, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), difundida este lunes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

De esta manera, el turismo internacional permitió ingresar en la economía española durante agosto una media de 305,2 millones de euros diarios.

También en este caso, este avance estuvo motivado por el aumento de turistas, del 1,6% (9,2 millones), y por el incremento del gasto medio por persona, del 2,4% y el diario, del 4,6%.

En términos relativos, entre enero y agosto los países asiáticos, Bélgica, EEU.U. e Italia fueron los mercados que presentaron incrementos interanuales de gasto más elevadas, superando todos ellos el 15% de subida, mientras que, en absolutos, la aportación adicional fue liderada por el Reino Unido y de nuevo los de Asia.

Los británicos gastaron 9.826 millones de euros, lo que representa el 21,1% del total y un repunte del 10,4%, crecimiento motivado por los aumentos de sus llegadas, del 2,9%, y del gasto medio por viaje, del 7,3%, y por día, del 10,1%.

Alemania fue el segundo mercado en gasto hasta agosto, aunque no ese mes, en el que, con una caída del 7,9%, se vio superado por Francia.

En los ocho primeros meses, los alemanes gastaron en España 6.690 millones de euros, un 0,7% menos, en tanto que los franceses, 4.904 millones, un 8,3% más.

Entre los principales mercados emisores, también los países nórdicos registraron un descenso del 4,7% en el gasto, motivado por la llegada del 4,1% de turistas menos.

Cataluña fue la que registró el mayor gasto

En todas las comunidades con mayor flujo turístico se registró entre enero y agosto un crecimiento del gasto total y de los medios por viaje y por día.

Cataluña fue la comunidad autónoma con el mayor gasto, al concentrar 10.829 millones de euros, un 4,3% más, seguida de Canarias, con 8.540 millones, un 4,1% más, y Baleares, con 8.318 millones, un 7,6% más.

Esta última comunidad lideró el ránking en agosto, al recibir la cuarta parte del gasto total realizado ese mes por los turistas extranjeros en España, adelantándose a Cataluña, que sufrió un ligero descenso del 0,2%.

La Comunidad de Madrid fue la que más creció hasta agosto , con una subida del 13,6% (4.171 millones), y también destacó por el mayor gasto medio por turista, que fue de 1.248 euros (un 2,2% más) y por día, de 170 euros (un 1,4 % más).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación