El Gobierno prepara una ley para evitar que la banca cobre doble comisión en los cajeros

El Ministerio de Economía sacará a audiencia pública en dos semanas una orden ministerial sobre y consultará para su elaboración al Banco de España, la CNMC y las entidades

El Gobierno prepara una ley para evitar que la banca cobre doble comisión en los cajeros abC

MONCHO VELOSO / MARÍA JESÚS PÉREZ

El Gobierno de Mariano Rajoy ha decidido intervenir en la guerra de las comisiones en los cajeros automáticos de los bancos . El motivo es la sospecha de que algunos clientes puedan soportar dos tasas por una sola operación de disposición en efectivo: por un lado, la de dos euros que han decidido cobrar Caixabank, BBVA y el Santander a quienes no son sus clientes por retirar dinero de sus terminales; por otro, la tasa de intercambio que la entidad emisora de la tarjeta cobra siempre a su cliente por retirar dinero en nu cajero de otra entidad. Ante esta situación, el Ministerio de Economía regulará en materia de comisiones, y para ello ha empezado a diseñar un orden ministerial con la que impedirá el cobro de esa doble comisión.

En concreto, y según fuentes del gabinete dirigido por Luis de Guindos, el ministerio sacará a audiencia pública en el plazo de unas dos semanas una orden ministerial sobre el asunto . Para su redacción pedirá propuestas al Banco de España y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Además, el equipo de Economía mantendrá también reuniones con el sector, previsiblemente con las entidades, las patronales Asociación Española de Banca (AEB) y Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y las compañías Servired, Euro 6000 y 4B.

El criterio general que defiende el Ejecutivo popular es que no se puede cobrar una doble comisión , y su el objetivo es minimizar el coste para el usuario de este servicio. Ya este verano el Banco de España advirtió al sector en general de que la nueva tasa de dos euros por uso del cajero implantada por Caixabank, BBVA y el Santander no era compatible con la que venían cobrando hasta ahora, la de intercambio, y que todos los bancos debían elegir entre aplicar una o la otra.

Sin embargo, varias asociaciones de consumidores denunciaron que los usuarios van a pasar a pagar una doble comisión. Tanto desde Caixabank como desde BBVA —el Santander aún no ha anunciando cuándo empezará a aplicar su nueva comisión— aseguraron en todo caso que sólo cobran la nueva comisión de dos euros y dejan de aplicar la tasa de intercambio. Ahora bien, lo que no pueden garantizar es que la entidad emisora de la tarjeta siga cobrando a su cliente esa tasa de intercambio. De hecho, la CNMC ha empezado a investigar esta situación solicitando información al respecto a todo el sector, y tratará de aclarar también si Caixa, BBVA y el Santander han concertado esa medida y el precio de dos euros .

Mientras tanto, Bankia, Banco Sabadell y 11 de las viejas cajas que operan con la red Euro 6000 han pactado no cobrar ningún recargo a sus clientes ni a los de las otras entidades que forman esta alianza por usar los más de 17.000 cajeros que suman en conjunto, y además han anunciado que abaratarán la tasa de intercambio.

El Gobierno prepara una ley para evitar que la banca cobre doble comisión en los cajeros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación