El Banco de Portugal frena la venta de Novo Banco
Los 1.500 millones de euros ofrecidos por el gigante chino Fosun son insuficientes para compensar los 4.900 que el Gobierno de Passos Coelho tuvo que pedir a las demás entidades para reflotar el extinto Espirito Santo
Se confirmaron los peores augurios para el calvario en el que se ha convertido el intento de venta de Novo Banco, de modo que el Banco de Portugal frena (al menos antes de las elecciones del 4 de octubre) todo el proceso.
La entidad que heredó los activos saneados del extinto Espirito Santo ha lastrado las cuentas del Estado con los 4.900 millones de euros que tuvieron que poner sobre la mesa los demás bancos (con efecto revertido en el bolsillo de los portugueses, cómo no) para crear el Fondo de Resolución y reflotar la maltrecha firma.
Y ahora todo salta por los aires precisamente porque la única oferta vigente , la del gigante chino Fosun, sólo alcanzaba los 1.500 millones de euros. Esto quiere decir que los otros 3.400 deberían salir de nuevo de una estrategia asfixiante cuyo coste no puede asumir de ninguna manera el Gobierno de Passos Coelho .
Las opciones partirán de cero cuando pase la marea electoral , aunque en todo caso todo dependerá de la celeridad con la que se forme el siguiente Ejecutivo . Una circunstancia que, a buen seguro, se complicará muy mucho porque no parece fácil que la coalición PSD-CDS o los socialistas logren mayoría absoluta.
Es decir, el asunto de Novo Banco se ha convertido en una de las peores pesadillas económico-políticas para el actual primer ministro, desesperado desde que el conglomerado Anbang se retiró a última hora de la puja debido a la crisis china , que le hizo perder parte del valor de sus acciones en la Bolsa de Shangái .
Noticias relacionadas