Villar Mir admite la posibilidad de rebajar un 9% su participación en OHL
El empresario, que dispone de un 59,6%, mantendrá la mayoría del capital tras la ampliación de 1.000 millones
![Villar Mir admite la posibilidad de rebajar un 9% su participación en OHL](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/07/villar-mir-ohl-ampliacion-capital--644x362.jpg)
OHL somete hoy a una junta extraordinaria de accionistas la aprobación de una ampliación de capital de 1.000 millones de euros con la que el presidente, Juan Miguel Villar Mir, pretende reducir el apalancamiento del grupo, rebajar sus costes de financiación y recuperar el «grado de inversión» que conceden las agencias de «rating» , según explicó el empresario español en un encuentro que mantuvo con los medios de comunicación antes de la reunión del consejo de administración en la que se debían fijar las condiciones de la operación. Villar Mir hizo hincapié en que mantendrá una mayoría del capital, ya que uno de los requisitos impuestos por las entidades que aseguran la ampliación (Bank of American Merril Lynch, JP Morgan, Société Génerale y UBS) es que el Grupo Villar Mir mantenga más de un 50% de la participación .
Actualmente, dispone de un capital del 59,6%. Preguntado por la posibilidad de rebajar su participación hasta el 50% , Villar Mir admitió que «podría ser», pero indicó que aún no existe un acuerdo al respecto.
El empresario se ha comprometido a adquirir los derechos de suscripción preferente que le corresponden en la ampliación para asegurarse la mayoría del capital. Villar Mir no detalló si, para ello, requerirá financiación adicional. Desde el mercado se había interpretado la venta de Torre Espacio (situada en el complejo de las cuatro torres, en el madrileño Paseo de la Castellana) como un intento por captar financiación con la que suscribir dichos títulos. Sin embargo, el presidente de OHL explicó que no espera cerrar la operación antes de la ampliación de capital. « Nunca venderemos Torre Espacio deprisa », zanjó Villar Mir, quien aseguró que no existen ofertas vinculantes sobre la mesa y que no necesita una venta inmediata, puesto que el grupo dispone de 7.000 millones de euros en activos.
El presidente de OHL avanzó que la ampliación comenzará el próximo mes de septiembre, cuando arrancará el periodo de suscripción. De los 1.000 millones que espera captar, 650 millones irán destinados a «mejorar el perfil de apalancamiento con recurso de la compañía» , hasta alcanzar una ratio de deuda neta con recurso y Ebitda inferior a dos, con lo que Villar Mir espera recibir pronto el «investment grade», aunque no de manera automática, y aplacar los rumores y las posiciones bajistas que han llevado a las acciones de la constructora a perder más de un 58% en el último año.
Polémica en México
Preguntado por el caso de las escuchas de México , en el que estaban implicados miembros de la filial mexicana de OHL y del Gobierno del Estado de México, Villar Mir acusó directamente a Infraiber de haber orquestado la polémica, interviniendo y falseando las comunicaciones, por lo que exigirá responsabilidades civiles y penales. El empresario dijo, asimismo, que los líderes de esta compañía se encuentran huidos de México.
Noticias relacionadas