Telefónica asegura que toda España tendrá acceso a la fibra en 2020
Luis Miguel Gilpérez, presidente de la compañía en España, ha asegurado que se destinará una inversión de 1.300 millones para acabar con la «brecha digital»
Luis Miguel Gilpérez , presidente de Telefónica, ha asegurado que los servicios de fibra y de 4G de la compañía podrían llegar a "todos los españoles en 2020" , alcanzando los 27,5 millones de hogares para esta fecha. Para ello, la operadora ha asegurado que realizará una inversión que rondará los 1.300 millones de euros.
Durante un encuentro mantenido con los medios de comunicación en el marco del Congreso de Telecomunicaciones celebrado esta semana en Santander , el presidente de Telefónica España ha destacado el desarrollo del sector en los últimos años, que ha permitido que España se convierta "en el paraíso de las comunicaciones". Según los datos presentados por el presidente de la compañía, entre 2010 y 2014 Telefónica ha invertido un total de 10.000 millones de euros, de los cuales el 67% se ha destinado a la construcción de nuevas redes.
La aceptación de estas inversiones por el público ha sido, según Gilperez, todo un "éxito". En total, Fusión cuenta con 4 millones de clientes, la fibra de telefónica tiene más de 14 millones de hogares y su televisión de pago cuenta ya con dos millones de usuarios.
"Somos la referencia europea en inversión y el precio se ha reducido . Había que tomar la decisión de invertir y nosotros la tomamos", ha asegurado Gilpérez.
Además, el presidente de Telefónica España ha anunciado que la operadora lanzará en los próximos meses la oferta integrada de 300 megas para sus clientes, así como un router integrado , sustiyendo tres equipos por uno. También se llevará a cabo la implementación de un decodificador en la televisión de Movistar.
Para realizar todas estas inversiones, Gilpérez ha pedido "que no haya imposiciones de acceso ahí donde haya oferta de redes en competencia ". De la misma manera, el directivo de Telefónica ha asegurado: "Estamos en un mercado absolutamente competitivo, no podemos ser el único operador que tenga un control de precio, necesitamos la libertad para competir en las mismas reglas ".
Respecto a las cifras de negocio de la compañía, el presidente de Telefónica ha asegurado que agosto "ha sido un buen mes, mejor que todos los anteriores" en cifras de ingresos. Todo hace indicar, por tanto, que el crecimiento logrado en el segundo trimestre se mantendrá en la operador a durante el tercero.
El Netflix español
En cuanto a la posibilidad de incorporar la Champions League a su oferta de contenidos, Gilpérez ha asegurado estan " negociando con Bein Sport", pero que no están dispuestos "a pagar cualquier precio por cualquier contenido" , pese a que la Champions es el segundo contenido más demandado por los consumidores. Asimismo, el acuerdo suscrito entre Netflix y Vodafone también fue analizado por el directivo de Telefónica, que aseguró que la parrilla de contenidos de la operadora "es superior" a la del resto y que Telefónica cuenta con el "Netflix español", Yomvi .
Por último, en relación a la polémica surgida entre las compañías de internet y las "telecos", Gilpérez aseguró que es necesario un marco regulatorio "no solo en España, sino en toda Europa" .
El presidente de Telefónica España también se refirió al sector nacional de las telecomunicaciones, afirmando que está "creando empleo " y contribuyendo a la mejora económica del país, gracias tanto a Telefónica como a sus competidores.
Noticias relacionadas