El Corte Inglés vendió un 2,6% más, pero redujo beneficios por la falta de atípicos

La deuda del grupo se ha reducido a la mitad desde 2011 y se sitúa en 2.088 millones, contabilizada la operación de Qatar

El Corte Inglés vendió un 2,6% más, pero redujo beneficios por la falta de atípicos

maribel núñez

El ejercicio de 2014 ha sido en general bueno para El Corte Inglés, según la compañía, ya que las ventas subieron un 2,6%, hasta los 14.592 millones de euros , y el beneficio de explotación alcanzó los 295,7 millones de euros, lo que supone un aumento de un 58,8% respecto a 2013. Sin embargo el beneficio neto acusó la ausencia de atípicos (en 2013 la compañía vendió la financiera y participaciones en empresas) y disminuyó un 32% , hasta los 118,08 millones.

Fuentes de la empresa valoraron positivamente el ejercicio ya que «todos los meses ha habido incrementos de ventas, los márgenes se han mantenido estables y se han implementado medidas para reducir los gastos en 60 millones de euros en los próximos años». El dato más negativo es el aumento de los gastos financieros como consecuencia de los intereses que ha tenido que pagar la empresa por la deuda sindicada, 340 millones. Dimas Gimeno explicó ayer durante la junta de accionistas que «la notable mejora operativa no ha compensado los ingresos extraordinarios del ejercicio anterior, así como el incremento de los gastos financieros, que en la actualidad están en un acelerado proceso de reducción».

Entre las noticias positivas del ejercicio está la reducción de la deuda de la empresa, que ha pasado de 4.402 millones en 2011 a 2.088 millones ahora, contando los 1.000 millones de euros de la operación de entrada del inversor de Qatar. Gimeno aseguró ayer que tras la operación «podemos confirmar un descenso del endeudamiento y una rebaja del 30% de los costes financieros, gracias a la mejora económica general y a los resultados positivos del grupo, que están facilitando condiciones más ventajosas».

La idea de la compañía es ir rebajando la deuda lo máximo posible en los próximos años, lo que supondrá la consiguiente reducción de los costes de financiación, por lo que no descarta seguir desinvirtiendo en inmuebles que no sean estratégicos para la compañía, como ha venido haciendo estos años. Según la estimación de la sociedad de tasación Tinsa realizada hace unos años El Corte Inglés tiene un patrimonio inmobiliario valorado en 18.000 millones de euros.

El almacén, la "estrella"

Por áreas de negocio de la empresa un año más destacan los grandes almacenes como la más importante ya que supone un 60,1% del total de las ventas y alcanzó una cifra de facturación negocio de 8.768,1 millones, un 3,6% más, y un beneficio de 186,29 millones, un 32,2% menos por la ausencia de atípicos ya mencionada.

Los hipermercados, sin embargo, continuaron en 2014 su tendencia a la baja con unas ventas de 1.570 millones de euros, un 8,5% menos y un beneficio de tan solo 5,28 millones, un 27,5% menos.

La agencia de viajes, por contra, continúa arrojando cifras muy positivas ya que registró unas ventas de 2.350,1 millones de euros, un 4,5% más, y un beneficio de 37,4 millones de euros, un 7,7% superior al del ejercicio anterior.

La empresa destacó ayer que las tres empresas de mayor aportación al grupo (grandes almacenes, hipermercados y agencia de viajes) representan el 87% de la actividad total de la compañía y, pese a la aparición de nuevos negocios, continúan teniendo un peso muy relevante en la empresa.

El resto de líneas de negocio de la compañía (Sfera, Bricor, Óptica 2000, Tecnologías de la información y seguros, entre otros) tuvieron en general aumentos de ventas en 2014, a excepción de los supermercados fruto del proceso de absorción de las antiguas tiendas de conveniencia, lo que se tradujo también en alzas de beneficios.

600 millones de visitas

El conjunto de El Corte Inglés recibió más de 600 millones de visitas el año pasado, 10 millones más que en 2013 y el número de usuarios de su tarjeta subió en 100.000 hasta los 10,7 millones. En materia de estrategia para este 2015, que hasta el momento está yendo bien en ventas, está el aumento del aprovisionamiento en los mercados de corta y media distancia, la promoción del turismo de compras y el impulso del comercio electrónico. La página web de la empresa tuvo el año pasado 227 millones de visitas, un 46,7% más, y 4,7 millones de usuarios registrados, lo que supone un alza de un 12% en relación con el año anterior. La plantilla se mantuvo estable en 91.437 empleados, de los que el 92% tiene contrato indefinido y el 63% son mujeres.

El Corte Inglés vendió un 2,6% más, pero redujo beneficios por la falta de atípicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación