El Estado logra reducir su déficit un 17% hasta julio

En términos de PIB, el déficit es equivalente al 2,44% frente al 3,05% registrado en julio de 2014, según el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

El Estado logra reducir su déficit un 17% hasta julio josé ramón ladra

efe

El Estado registró, hasta julio, un déficit de 26.773 millones de euros en términos de contabilidad nacional , cifra que supone una reducción del 17% respecto al mismo periodo de 2014, según informa el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En términos de PIB, el déficit es equivalente al 2,44% frente al 3,05% registrado en julio de 2014.

Esta reducción del déficit del Estado se debe al aumento de los ingresos en un 4% (100.785 millones) y al descenso de los gastos en un 1,2% (127.558 millones).

Hacienda informa de que los datos de ejecución de julio incluyen la liquidación definitiva del sistema de financiación de las comunidades autónomas y corporaciones locales correspondiente a 2013, que afecta tanto a los ingresos del Estado (por las cantidades que se reciben de las Administraciones Territoriales) como a los gastos (por las cuantías que el Estado les debe transferir).

La liquidación del sistema de financiación autonómico de 2013 fue favorable a las comunidades autónomas por importe de 1.732 millones, mientras que la liquidación de las entidades locales resultó a favor del Estado por importe de 524 millones de euros.

Aumento del 4% de los ingresos

Hacienda informa de que el aumento del 4% en los ingresos es resultado de la favorable evolución de la recaudación impositiva que tuvo un crecimiento interanual del 5,9%, hasta 85.856 millones, "reflejando la mejora de la actividad económica y del empleo".

En cuanto a los gastos, incide en que incluyen dos operaciones sin correspondencia en el mismo periodo del año anterior: el coste extra por la producción de energía eléctrica en los territorios no peninsulares y la devolución del 25% de la paga extra de 2012 . Si se descuentan ambas operaciones, en términos homogéneos, los gastos caerían un 1,8% hasta julio.

Las transferencias corrientes entre Administraciones Públicas , que son la partida de mayor volumen al representar el 57% de los gastos, disminuyeron el 2,9% interanual.

Esto se debe fundamentalmente al descenso de las transferencias a los Fondos de la Seguridad Social, que cayeron el 14,2 % por el descenso del 30,8% de las destinadas al Servicio Público de Empleo Estatal, lo que, según indica Hacienda, "refleja la buena evolución del mercado laboral".

El Estado logra reducir su déficit un 17% hasta julio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación