Cuatro vías de contagio de la crisis china a la renta fija
Los nombres de empresas cuyos bonos más pueden estar sufriendo por la debacle emergente desatada por China
El c ontagio de la crisis china a los mercados financieros y en particular al de crédito, es decir, al de renta fija, es profundo y amplio, según apuntan los expertos de Royal Bank of Scotland. Incluso después de las medidas que tomó el martes el Banco Popular de China , los problemas de fondo siguen presentes y pueden empeorar, a juicio de los analistas de este banco de inversión, que han definido cuatro posibles vías de contagio y señalan muchas empresas cuyos bonos pueden sufrir.
1. Exportaciones y dependencia que muchas compañías tienen de sus ingresos en el gigante asiático. Que el sector automovilístico europeo es uno de los más afectados por el enfriamiento chino es ya conocido. Volkswagen, por ejemplo, realiza el 40% de sus ventas en China y en otros países emergentes . A cambio, los expertos señalan que Fiat Chrysler (FCA) es una compañía muy bien posicionada para sacar partido de la recuperación de los mercados desarrollados: un 80% de sus ventas tienen lugar en Europa y en Estados Unidos. Una estrategia que plantean estos expertos es comprar bonos de FCA con vencimiento en 2021 y un cupón del 4,75% y vender títulos de Volkswagen a 2021 y cupón del 0,75%. También, vender CDS (seguros contra el impago) de FCA y comprar los de Volkswagen.
A juicio de los expertos de RBS, a los títulos de deuda de FCA les pueden apoyar los planes de ampliar capital de la compañía (mejorarían su solvencia) y los de sacar a bolsa a Ferrari en el año 2016.
Cuando se habla del sector automovilístico, no hay que señalar únicamente de los fabricantes de automóviles, también hay que echar un vistazo a sus empresas proveedoras , como Valeo. El 30% de las ventas de esta empresa, por ejemplo, dependen de sus clientes alemanes, para los que China representa al 25% de las ventas. Según los expertos de RBS, los fundamentales de esta compañía son sólidos y podría ser una oportunidad comprar sus bonos. La rentabilidad de sus títulos a tres años ha aumentado 20 puntos básicos desde marzo.
Lee la noticia completa en Finanzas.com